Pullaro: «Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más»

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones para 2025, un conjunto de actividades que se extenderá por todo el año con el objetivo de fortalecer la internacionalización de las empresas santafesinas.

En la jornada, acompañaron al mandatario el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada. La propuesta incluye 60 actividades en 30 países, con un fuerte énfasis en Sudamérica.

Impulso a la internacionalización

El calendario previsto para 2025 tiene como foco potenciar la presencia de las empresas santafesinas en mercados globales clave, con énfasis en sectores económicos como alimentos y bebidas, maquinaria agrícola, tecnología, sistemas de salud, minería, y petróleo. Durante la presentación, Pullaro destacó la importancia de generar nuevos mercados para las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

«Santa Fe tiene un plan de presencia en ferias internacionales, donde vamos a mostrar lo mejor que tiene nuestra provincia: nuestras pymes. Queremos generar herramientas para que el mundo venga a Santa Fe y que nuestros productos lleguen a nuevos compradores internacionales», indicó el gobernador.

El calendario incluye 27 participaciones en ferias internacionales, 13 misiones comerciales, 8 misiones técnicas y 4 misiones inversas, así como capacitaciones y herramientas financieras orientadas a facilitar la participación de las pymes en espacios de vinculación internacional. La propuesta busca fortalecer la competitividad de las empresas locales y brindarles acceso a nuevas oportunidades en el exterior.

Un compromiso con la producción y el empleo

En su discurso, Pullaro resaltó que uno de los ejes centrales de la política provincial es fortalecer el sector productivo, no solo cuidando los mercados internacionales existentes, sino también abriendo nuevos espacios comerciales. «Es fundamental producir, pero también cuidar los mercados internacionales que Santa Fe ya tiene y, sobre todo, buscar más. Esto nos va a generar más trabajo y empleo en cada una de nuestras localidades», afirmó.

Además, el gobernador subrayó la importancia de la política pública de apoyo a las empresas, destacando el financiamiento con tasas subsidiadas y las líneas de crédito diseñadas para motorizar el sistema productivo provincial. «Queremos que Santa Fe sea imparable», concluyó.

El Santa Fe Business Forum, un evento clave

El calendario culminará en septiembre con la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum, que se ha consolidado como un importante punto de encuentro entre empresas, inversores y referentes del comercio internacional. En su primera edición, el evento reunió a más de 3.000 rondas de negocios entre 1.000 firmas argentinas y 200 compradores de 40 países. Para este año, se prevé una expansión significativa del foro, con más rondas comerciales, foros de inversión y actividades de capacitación.

Apoyo público-privado y nuevas oportunidades

Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo, destacó que las ferias internacionales y el Santa Fe Business Forum son el escenario ideal para jerarquizar la internacionalización de las empresas de la provincia. «Este año redoblamos la apuesta. Queremos convertir este esfuerzo en una política de Estado», expresó.

Por su parte, Georgina Losada, secretaria de Comercio Exterior, resaltó la importancia de la sinergia entre lo público y lo privado, subrayando que el calendario fue diseñado en base al diálogo con cámaras empresariales, agencias de desarrollo y las propias empresas. «Queremos que nuestras herramientas estén alineadas con las necesidades reales del sector productivo», concluyó.

Con un calendario lleno de actividades y una fuerte apuesta a la internacionalización, el Gobierno de Santa Fe se prepara para seguir consolidando la presencia de sus empresas en los mercados internacionales, contribuyendo al crecimiento económico y a la generación de empleo en la provincia.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com