El festejo con las comunidades educativas: Celebrando a Quinquela Martín

El 135° aniversario del nacimiento de Benito Quinquela Martín fue celebrado de una manera especial, involucrando a las comunidades educativas en una serie de actividades que combinaron creatividad, arte y música.

En esta edición de los festejos, las escuelas de los distritos 4° y 5° participaron activamente, destacándose con la llegada de la Valija viajera del Quinquela. Esta valija, cargada de prototipos de instrumentos musicales hechos con materiales reutilizables, fue entregada a las escuelas con el objetivo de que los niños y niñas pudieran construir sus propios instrumentos en el aula, fomentando la creatividad y el trabajo colaborativo.

La consigna era preparar una tarjeta de invitación al museo para asistir a la celebración del cumpleaños de Quinquela, invitando a familiares y amigos a unirse a los festejos. La actividad no solo celebró el legado del pintor, sino que también incentivó a los más pequeños a reflexionar sobre su obra y su impacto en la cultura argentina.

Escuelas en el Museo: Una experiencia educativa

El siguiente paso fue una visita al Museo Quinquela Martín, donde los niños y niñas pudieron recorrer una selección de sus obras más representativas. A través de esta experiencia, se les invitó a participar en un taller creativo, donde cada uno imaginó cómo sería el festejo de cumpleaños de Quinquela. Prepararon un menú, hicieron una lista de invitados, pensaron en la decoración del evento, e incluso imaginaron los aromas y la música que les gustaría escuchar durante la celebración. Este ejercicio de imaginación fue una forma de acercar a los estudiantes al arte de Quinquela de manera lúdica y significativa.

El cierre del festejo: Música y homenaje a Quinquela

El evento culminó con una actividad musical. Los niños y niñas, armados con sus instrumentos hechos en clase, entonaron juntos el tango homenaje compuesto por Argentino Valle y Celedonio Flores, conocido como “El Tango de Quinquela”. Este tango se solía cantar todas las mañanas en homenaje al pintor, y en esta ocasión se convirtió en un momento especial de la celebración.

El festejo no solo rindió homenaje a Benito Quinquela Martín, sino que también acercó a las nuevas generaciones a su arte y su legado, con un enfoque pedagógico que combina cultura, creatividad y música, permitiendo que los niños y niñas vivieran una experiencia educativa memorable.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com