Jorge Macri anunció la renovación integral del Centro Cultural San Martín

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció el inicio de una megaobra para restaurar y revitalizar el emblemático Centro Cultural General San Martín (CCGSM), uno de los íconos más importantes de la cultura porteña.

El edificio, ubicado en Sarmiento y Paraná, presenta un significativo deterioro y su renovación busca devolverle el esplendor perdido con el paso del tiempo. Con una inversión de $35 mil millones y un plan de obras que se llevará a cabo en etapas durante tres años, esta es la mayor inversión en infraestructura cultural durante la actual gestión.

Un Proyecto para Recuperar la Identidad Cultural de la Ciudad

Macri expresó su preocupación por el estado de abandono en el que se encontraba el centro cultural: “Un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono”, comentó. El objetivo del proyecto es restaurar este espacio y transformarlo en un lugar clave no solo para la cultura porteña, sino también para la vida política y social de Buenos Aires, Argentina y Latinoamérica.

El plan de renovación integral también incluye el fortalecimiento de la zona del «Off Corrientes» (Callao, Sarmiento, Rivadavia y Cerrito), un área reconocida por su importancia en el teatro y la música, y por ser un punto neurálgico de negocios relacionados con los instrumentos musicales.

La Cultura como Inversión

En su intervención, Jorge Macri destacó que para el Gobierno de la Ciudad, la cultura no es un gasto, sino una inversión. “Es apoyar el talento, potenciar nuestro capital humano y reconocer que lo más relevante de la cultura es cómo nos conecta con la emoción”, explicó. Además, subrayó que la megaobra se ejecutará sin comprometer el superávit ni tomar deuda, gracias a la responsabilidad fiscal del Gobierno de la Ciudad. Este enfoque busca hacer de Buenos Aires una ciudad líder en innovación cultural, atrayendo a nuevos talentos y asegurando su papel central en la región.

Recuperación del Patrimonio Arquitectónico

El edificio fue diseñado por el arquitecto Mario Roberto Álvarez y fue inaugurado en 1970, representando una expresión de diseño arquitectónico moderno y vanguardista. A lo largo de los años, el Centro Cultural San Martín se convirtió en un símbolo de la cultura porteña y un referente histórico, albergando la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) entre 1983 y 1985. La restauración respetará los valores patrimoniales del edificio mientras se moderniza y se optimiza para las actividades artísticas contemporáneas.

Detalles de las Obras y Mejoras

El plan de restauración incluirá varias fases de obras, que abarcan tanto el aspecto edilicio como la mejora de servicios e infraestructura. Entre los puntos clave se destacan:

  1. Renovación Integral de Servicios: Mejora de la infraestructura, incluyendo sistemas de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad energética.
  2. Modernización Tecnológica: Las salas A-B, Alberdi y Enrique Muiño, además de aulas y oficinas, recibirán una actualización tecnológica.
  3. Nuevas Instalaciones para el Conservatorio Manuel de Falla: Como parte de la renovación, el Conservatorio Manuel de Falla se trasladará a una sede única dentro del Centro Cultural, saldando una deuda histórica con generaciones de estudiantes.
  4. Mejoras Estructurales: Las primeras etapas de la obra incluyen trabajos en la fachada, impermeabilización de cubiertas y la instalación de bombas para evitar inundaciones.

Programación Durante la Obra

Aunque las obras se llevarán a cabo durante tres años, las actividades culturales del Centro Cultural San Martín continuarán en espacios alternativos. Se han habilitado nuevas sedes para cine, multiespacio y talleres, mientras que la Radio de la Ciudad se trasladará a una sede en Palermo. Además, los cursos y talleres se ofrecerán de manera online, asegurando la continuidad de la oferta cultural y educativa.

Impacto en la Comunidad Cultural

El Jefe de Gobierno concluyó destacando que cada espacio cultural restaurado no solo representa un símbolo de identidad, sino también una “escuela de nuevos talentos”. La renovación del Centro Cultural San Martín será clave para reactivar el ecosistema artístico de Buenos Aires, consolidando la ciudad como un epicentro cultural en Latinoamérica.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com