El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió este miércoles las zonas afectadas por el inédito temporal que azotó a la ciudad de Vera, donde en solo unas horas cayeron más de 420 milímetros de lluvia, el equivalente a un evento meteorológico que ocurre “una vez cada mil años”, según registros históricos.
Acompañado por la intendenta Paula Mitre y parte de su gabinete, el mandatario destacó el impacto positivo de las obras de infraestructura hídrica realizadas por el gobierno provincial en el último año.
“La ciudad se recupera de la mejor manera posible gracias a las obras que llevamos adelante. Si no hubiésemos intervenido a tiempo, estaríamos hablando de una tragedia mucho mayor”, afirmó Pullaro, quien también aseguró que el gobierno provincial acompañará la reconstrucción con fondos y asistencia inmediata.
Durante la visita, el gobernador recorrió calles anegadas y dialogó con vecinos afectados. En su mensaje, subrayó que la infraestructura respondió ante la emergencia: “El agua escurrió rápido. Esa fue la diferencia entre tener una ciudad colapsada y una que empieza a levantarse a menos de 24 horas del temporal”.
Comparaciones y advertencias
Pullaro también trazó paralelismos con otras ciudades argentinas que sufrieron tormentas similares en las últimas semanas: “Bahía Blanca colapsó con menos lluvia. Campana todavía tiene autopistas cortadas. En Vera, el sistema funcionó porque hicimos las obras y las mantuvimos”.
Además, el mandatario remarcó la necesidad de obras pendientes de jurisdicción nacional, especialmente sobre la Ruta Nacional 11, en el norte de la ciudad. “Si esa canalización estuviera terminada, el escurrimiento habría sido aún más veloz”, afirmó, al tiempo que adelantó gestiones ante Vialidad Nacional.
Reconstrucción con fondos provinciales
Pullaro confirmó que el gobierno de Santa Fe transferirá recursos a la Municipalidad de Vera para reparar unas 60 cuadras de ripio afectadas. “La provincia va a cubrir lo que sea necesario. No le vamos a soltar la mano a nadie”, aseguró. También destacó la articulación de siete ministerios para la entrega de alimentos, frazadas y colchones a las familias damnificadas.
En cuanto a las pérdidas materiales, tanto en viviendas como en comercios, el gobernador adelantó que se evaluarán líneas de ayuda económica y subsidios específicos: “Ya lo hicimos en otras localidades y lo vamos a hacer también acá”.
Reconocimiento local
Por su parte, la intendenta Paula Mitre valoró la rápida presencia del gobierno provincial: “Este acompañamiento no solo es concreto, también es anímico. Nos da fuerza para empezar la reconstrucción, sobre todo en los barrios más golpeados”. Informó que unos 80 evacuados aún permanecen alojados en refugios, aunque se espera que en las próximas horas puedan regresar a sus hogares, tras el relevamiento de daños.
Participantes de la comitiva
Del recorrido participaron también el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; la subsecretaria de Asuntos Electorales, Juliana Caillat; el senador departamental Osvaldo Sosa; y el diputado provincial Sergio Rojas.