El Gobierno Nacional ha implementado una serie de medidas de reestructuración dentro de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que incluyen una drástica reducción del 80% en los sueldos jerárquicos y un plan para recortar el personal del organismo.
Reducción Salarial
El Decreto 13/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que el Director Ejecutivo de ARCA tendrá un salario equivalente al de un ministro nacional, mientras que los directores generales de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que dependen de ARCA, recibirán un sueldo similar al de un Secretario de Estado.
Según lo anunciado por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales, esta medida representa una reducción del 80% en los sueldos de los funcionarios jerárquicos, generando un ahorro significativo. Además, se ha reducido el presupuesto destinado a la cuenta de jerarquización de personal, pasando del 0,65% al 0,60%, lo que implicará un ahorro de 121.000 millones de pesos en sueldos durante el año 2025.
Recorte de Personal y Retiros Voluntarios
El recorte de personal también es una prioridad dentro de esta reestructuración. Se estima que el Gobierno reducirá el 45% de los puestos superiores y 35% de los puestos inferiores dentro de la planta de empleados de ARCA.
En este contexto, se ha implementado el Sistema de Retiro Anticipado para el personal de la planta permanente del organismo. Según el artículo 3 de la disposición 3/2025, se establece un tope máximo de 1.500 vacantes disponibles para los empleados que opten por este retiro.
Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno para reducir el tamaño de la administración pública y optimizar los recursos destinados a la función pública.