Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los días anteriores se han consolidado aún más, como confirman los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica. Por estas razones, los médicos han decidido hoy que disuelven el pronóstico.
Sin embargo, dada la complejidad del cuadro clínico y el importante cuadro infeccioso presentado en el momento del ingreso, será necesario continuar la terapia médica farmacológica en régimen hospitalario durante algunos días más.
Esta mañana, el Santo Padre ha podido seguir los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, después ha recibido la Eucaristía y se ha dirigido a la capilla de su apartamento privado para un momento de oración. Por la tarde se unió de nuevo a los Ejercicios Espirituales de la Curia, siguiéndolos en video conexión. Durante el día alternó oración y descanso.
Así lo informa el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, lunes 10 de marzo, sobre el estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma.


Cercanía del Papa a las personas afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca

La Oficina de Prensa de la Santa Sede, actualizando sobre la salud del Pontífice, internado en el Hospital Gemelli desde el 14 de febrero, ha comunicado esta mañana a los periodistas que el Papa Francisco ha sido informado de la calamidad natural que ha afectado a la ciudad de Bahía Blanca y ha expresado “su cercanía a las personas afectadas”.
La ciudad bonaerense, sufrió el pasado viernes 7 de marzo por la madrugada, una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente a su promedio anual, provocando inundaciones masivas y dejando, hasta el momento, 16 muertos, miles de evacuados y graves destrozos.