Evento de promoción del derecho de acceso a la información para personas mayores en la Ciudad de Buenos Aires

En un acto realizado en el prestigioso Salón Dorado del Teatro Colón, el Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI) de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó los resultados de una consultoría enfocada en la creación de una Guía de Acceso a la Información para Personas Mayores.

Este trabajo fue desarrollado por el mismo OGDAI con el objetivo de fomentar la transparencia y el acceso a información para este sector de la población.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de representantes tanto del PNUD como del OGDAI, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y contextualizaron el evento dentro del marco de la promoción de los derechos de las personas mayores. La presentación central estuvo a cargo de las consultoras responsables del proyecto, la Dra. Isolina Dabove y la Lic. Mirian Blanchard, quienes realizaron un exhaustivo análisis sobre la Guía. Ambas profesionales destacaron la importancia de mejorar la capacitación sobre los derechos de las personas mayores, así como la necesidad de fortalecer la concientización en torno a la igualdad de acceso a la información. En este sentido, señalaron la relevancia de generar un compromiso tanto político como social para asegurar que este acceso se traduzca en un beneficio real.

En una segunda parte del evento, varios participantes de los talleres llevados a cabo a lo largo de 2024 expusieron sus experiencias y reflexiones, compartiendo su visión sobre la importancia de este proyecto y el impacto que podría generar en la vida de las personas mayores en relación con el acceso a la información.

A continuación, se desarrolló un panel multisectorial titulado «Estado de situación e importancia del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información para las Personas Mayores», donde expertos en diversas áreas abordaron la temática desde diferentes perspectivas. En este panel intervinieron Matías Manzotti, presidente de la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología (SAGG); María Soledad Fernández Mele, titular de la Defensoría Pública Curaduría N°17 en CABA; y Enrique Amadassi, director del Departamento de Sociología de la Universidad Católica Argentina (UCA), quien también lidera el Observatorio de la Deuda Social con las Personas Mayores de la UCA.

El cierre del evento estuvo a cargo de Tamara Laznik, directora de la Dirección General de Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto (DGAIGA), quien reflexionó sobre las discusiones de la jornada e impulsó la creación de mesas de trabajo para continuar profundizando en la temática.

El acto concluyó con una ronda de agradecimientos por parte de los organizadores y una visita guiada opcional por las instalaciones del emblemático Teatro Colón, cerrando así una jornada cargada de reflexión y compromiso con los derechos de las personas mayores.