Santa Fe dejó una huella significativa en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), celebrada en La Rural de Buenos Aires del 28 de septiembre al 1 de octubre.
En el evento, que registró un récord de 17,000 expositores y 130,000 asistentes de 50 países, el Gobierno de Santa Fe se destacó con un imponente stand de 255 metros cuadrados y una agenda repleta de actividades.
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo, resaltó la relevancia de esta participación, asegurando que «fue una edición clave que marcó un antes y un después. Santa Fe mostró su potencial como nunca antes, demostrando al país y al mundo nuestra capacidad en cada paso». Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó el enfoque en el turismo de cercanía y la riqueza de la oferta provincial: «El turismo es uno de los motores de la economía santafesina, genera empleo y expresa nuestra identidad. Es fundamental fortalecerlo».
Agenda de Reuniones y Alianzas Estratégicas
La presencia de Santa Fe en la FIT también se destacó por las importantes reuniones de negocio y colaboración. Se establecieron vínculos con asociaciones gastronómicas, la Federación Hotelera Gastronómica de Argentina y la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), además de mantener conversaciones con la Embajada de Panamá, la Agencia ProColombia y aerolíneas como Aerolíneas Argentinas y GOL, con el objetivo de generar nuevas rutas. Asimismo, la participación en el Foro Nacional de Turismo permitió avanzar en la colaboración con provincias vecinas como Misiones, Entre Ríos y Chaco, entre otras.
Activaciones: La Gran Atracción del Stand Santafesino
Las activaciones, que consistieron en acciones promocionales con personalidades destacadas, fueron una de las principales atracciones del stand de Santa Fe. Estas activaciones lograron captar la atención del público y difundir los productos más representativos de la provincia, como el kitesurf en la laguna de Melincué y los atractivos del Corredor del Paraná Sur, que incluye localidades como Arroyo Seco y Villa Constitución. También se destacó la promoción del Parque Nacional Islas de Santa Fe y el Sitio Ramsar Jaaukanigás, ubicados en el norte provincial.
Rondas de Negocios: Oportunidades Internacionales
Un aspecto destacado de la FIT fue la ronda de negocios, en la que agencias de viajes santafesinas participaron de 4,200 reuniones cara a cara con compradores internacionales. Estas reuniones fueron fundamentales para impulsar la comercialización receptiva en Argentina, ampliar los negocios y aumentar el flujo de turistas hacia la provincia.
Destinos Santafesinos en el Corazón de la FIT
La feria fue la plataforma perfecta para promocionar los destinos turísticos de Santa Fe, que se preparan para la temporada estival. Además de las ciudades de Santa Fe y Rosario, que presentaron su variada oferta de eventos culturales, deportivos y gastronómicos para 2025, se destacaron otros destinos como el Corredor del Carcarañá y el “Camino del Libertador”. En esta última iniciativa, Santa Fe se unió a las provincias de San Juan, San Luis y Mendoza para promover el Turismo Histórico, postulando a localidades como San Lorenzo y Arroyo Seco como ciudades Sanmartinianas.
Un Balance Positivo
La presencia de Santa Fe en la FIT 2024 consolidó a la provincia como un referente en el ámbito turístico, con una agenda de negocios exitosa, una atractiva oferta de destinos y la consolidación de alianzas clave. Sin duda, esta participación marca un nuevo capítulo en el impulso del turismo santafesino, generando expectativas para un crecimiento sostenido en los próximos años.