Febrero en el Museo del Cine: Una agenda repleta de proyecciones gratuitas y actividades para todos

El Museo del Cine de Buenos Aires ha preparado una destacada programación para el mes de febrero, con actividades y proyecciones gratuitas que podrán disfrutarse en su sede de Caffarena 51.

Desde cine japonés en 16mm hasta talleres interactivos para las infancias, este mes promete una variedad de experiencias cinematográficas para todos los gustos. A continuación, te contamos sobre las actividades más destacadas:

Sábado 8 de febrero

  • 17:00 h | Cine japonés en 16mm
    Juvenile de Takashi Yamazaki (2000)
    Una aventura de ciencia ficción que explora la magia de la infancia y el asombro ante lo desconocido. Yusuke, un niño de 11 años, descubre un objeto metálico en el bosque que resulta ser un ser con inteligencia artificial, Tetra, que puede crear increíbles inventos. La película, proyectada en 16mm, invita a redescubrir la curiosidad y la imaginación infantil.
  • 19:00 h | DOCUDAC presenta
    Rivera 2010, entre el ser y la nada de Miguel Kohan (2020)
    Este documental narra cómo, en plena dictadura, una familia crea un oasis cultural en su casa en Villa Adelina. Un espacio que fue fundamental para la cultura alternativa de la época, destacando la libertad y la independencia en la creación artística.

Domingo 9 de febrero

  • 17:00 h | Programa doble de cine negro
    Ciclo De negro en verano
    • Invasión de Hugo Santiago (1969)
      Una de las obras más enigmáticas del cine argentino. En la ciudad de Aquilea, un grupo de hombres resiste una ocupación, en una mezcla única de ciencia ficción, thriller y alegoría política.
    • Alphaville de Jean-Luc Godard (1965) + Japonesita de Ignacio Masllorens (2014)
      La proyección de Alphaville, una distopía en la que un detective se enfrenta a una inteligencia artificial, será precedida por el corto Japonesita, que reinterpreta imágenes históricas en una historia de espionaje.

Sábado 15 de febrero

  • 17:00 h | Cineclub Infantil
    Max Linder en Estados Unidos
    El cine cómico mudo de Max Linder, un genio francés del cine que brilló en Hollywood. Se presentarán tres de sus grandes filmes realizados en los años 20.
  • 19:00 h | Ciclo VHS maldito
    Nunca asistas a este tipo de fiestas (2000) de Pablo Parés, Hernán Sáez y Paulo Soria
    Un slasher argentino de culto que fusiona géneros de terror y comedia con un toque de humor local.

Domingo 16 de febrero

  • 17:00 h | Taller: Jugando con el cine
    Una experiencia lúdica para niños, dirigida por Alejandra Ruiz y Luciana Zylberberg, donde podrán experimentar la creación de imágenes en movimiento mediante juguetes ópticos.
  • 19:00 h | Ciclo 35 a la sombra
    La playa del amor de Adolfo Aristarain (1980)
    Una comedia musical protagonizada por Ricardo Darín y Cacho Castaña que captura la esencia de los veranos argentinos y el espíritu despreocupado de la juventud.

Sábado 22 y Domingo 23 de febrero

  • Cineclub Infantil: Max Linder x 2
    • Max Linder en Francia (Sábado 22 a las 16 h)
      Un recorrido por las primeras películas de Max Linder, quien revolucionó el cine cómico a principios del siglo XX.
    • ¡Más Max, Linder! (Domingo 23 a las 17 h)
      Una selección de los mejores cortometrajes del actor y director, incluyendo El castillo de los fantasmas (1924), una mezcla de humor y terror, y otros grandes clásicos.
  • 19:00 h | Musicales en súper 8
    Una función a todo ritmo con versiones reducidas en Super 8 de grandes musicales de los años 70, donde el drama y la danza son los protagonistas, ofreciendo una vibrante visión del cine musical.

La entrada es gratuita y no requiere inscripción previa, ¡te esperamos para disfrutar de este mes lleno de cine y magia!

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com