Con el inicio de la temporada de vacaciones y el aumento de viajes hacia Brasil, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa ha habilitado cinco centros de salud para aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla.
Esta medida está dirigida a aquellos que planean viajar a zonas de riesgo, especialmente en Brasil, y que aún no han recibido la vacuna.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se infecta al picar a una persona que ya ha contraído la enfermedad. Para prevenirla, se recomienda la vacunación, que debe aplicarse al menos 10 a 15 días antes del viaje, ya que este es el tiempo necesario para que el cuerpo desarrolle los anticuerpos. Una sola dosis es suficiente para protegerse durante toda la vida.
Además de la vacuna, se aconseja adoptar otras medidas de prevención, como el uso de repelentes, ropa de mangas largas, mosquiteros y aire acondicionado en los alojamientos. Asimismo, algunos países exigen el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla para permitir la entrada a su territorio, como es el caso de Paraguay, que exige este documento a los viajeros provenientes de Brasil durante todo el año.
El licenciado Julio Arroyo, jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, explicó que en Argentina, la vacuna contra la fiebre amarilla forma parte del calendario nacional, y se aplica a los niños al cumplir un año y medio, y a los adolescentes a los 11 años. Sin embargo, quienes viajan a ciertos destinos internacionales, como Brasil, pueden necesitar la dosis adicional y el certificado internacional de vacunación.
Arroyo también destacó que la vacuna no está indicada para personas con sistemas inmunológicos comprometidos, mujeres embarazadas o lactantes menores de nueve meses. Además, aclaró que aquellos que ya recibieron la vacuna hace ocho años no necesitan aplicarse una nueva dosis, solo deberán presentar su carnet de vacunación y podrán obtener el Certificado Internacional correspondiente.
Para facilitar la vacunación, el Ministerio ha dispuesto los siguientes centros de salud habilitados exclusivamente para viajeros:
- Centro de salud del barrio Liborsi
- Centro de salud de El Pucú
- Vacunatorio de la Familia (Hospital Central)
- Hospital de Día del barrio 2 de Abril
- Hospital Distrital 8 (Jurisdicción Cinco)
Estos centros estarán disponibles los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 18:00, y los martes, jueves y sábado en el mismo horario.
Finalmente, Arroyo instó a los viajeros a no esperar hasta el último momento para vacunarse, ya que la inmunización requiere tiempo para ser efectiva. Con la vacuna aplicada y las medidas preventivas, los formoseños podrán disfrutar de sus viajes con la tranquilidad de estar protegidos contra la fiebre amarilla.