Gremios de ARCA se suman al paro de la CGT y advierten con profundizar el conflicto si no hay aumento salarial

La tensión en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, continúa escalando.

Esta semana, los gremios que representan a su personal anunciaron su adhesión al paro nacional de la CGT previsto para este jueves 11 de abril, y advirtieron que podrían retomar medidas de fuerza más drásticas si no hay una respuesta al reclamo por mejoras salariales.

Entre los sindicatos que impulsan la protesta están la Unión del Personal Superior de la AFIP (UpsAfip), el Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA) y la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), quienes denunciaron un profundo deterioro salarial y “violencia institucional” por parte de las autoridades.

Paro, apagones y advertencias

La medida de fuerza se enmarca en un contexto de fuerte malestar: según denuncian, no han recibido aumentos en el último año y medio, y además se aplicaron recortes en el fondo de jerarquización. Frente a esto, los trabajadores evalúan retomar los «apagones informáticos», una protesta que ya se llevó adelante en los últimos días y que podría impactar de lleno en la recaudación estatal.

El titular de UpsAfip, Julio Estévez, expresó:

“No se trata de una protesta política, sino de una respuesta a una gestión que busca destruir la administración fiscal. Nos maltratan, nos persiguen y, al mismo tiempo, nos acusan de ser parte de la casta, cuando somos quienes combatimos la evasión y generamos recursos para el Estado”.

Estévez llamó a abandonar la indiferencia y aseguró que los trabajadores del organismo son “los más capacitados del Estado” y no pueden ser “cómplices de la destrucción de la ex AFIP”.

Aduaneros también paran y analizan nuevas acciones

El SUPARA, por su parte, también confirmó el paro de 24 horas para este jueves y no descarta retomar el plan de lucha la semana próxima, frente a lo que califican como el “congelamiento de paritarias” y una “posición provocativa” por parte de las autoridades del organismo.

Carlos Sueiro, secretario general del sindicato, apuntó duramente contra la gestión del ARCA:

“Estamos frente a una situación inaceptable. Pretenden condicionar cualquier mejora salarial al levantamiento de una medida judicial que protege nuestra estabilidad laboral. Esto es una extorsión”.

Más protestas en puerta

Desde AEFIP, conducido por Pablo Flores, también anunciaron su adhesión al paro y anticiparon que volverán las asambleas y los apagones informáticos, modalidad que afecta la atención al público y el funcionamiento operativo del organismo recaudador.

El gremio sostiene que se ha llegado a un punto de “agotamiento del diálogo” y que el ajuste en curso “no solo congela ingresos, sino que precariza al personal y achica la planta de trabajadores, generando un escenario insostenible”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com