La biodiversidad es importante

✍️ Por Cristi谩n Frers 💻

Es el momento de velar por proteger la naturaleza y preservar los ecosistemas. A煤n estamos a tiempo de revertir la p茅rdida de la diversidad biol贸gica, debemos comprender que es la 煤nica manera de restaurar y mantener un planeta sano, y las vidas que encontramos en esta Tierra.

Teniendo en cuenta que en la actualidad estamos en presencia de un complejo entramado de problemas y conflictos ambientales, producto muchas veces, de no considerar las caracter铆sticas de los sistemas naturales que componen el ambiente.

La biodiversidad posee un valor intr铆nseco independiente de las necesidades de los seres humanos. Asimismo, constituye el sustento de la mayor铆a de las actividades humanas y la base de una gran variedad de bienes y servicios ambientales que contribuyen al bienestar social. Provee materias primas, alimentos, agua, medicamentos, materiales para la construcci贸n, combustibles, entre muchos otros. Tambi茅n aporta servicios ecol贸gicos relacionados con las funciones de los ecosistemas, como la regularizaci贸n del clima, la fijaci贸n de di贸xido de carbono, la recuperaci贸n de la fertilidad del suelo, la amortiguaci贸n de las inundaciones y la descomposici贸n de residuos. Adem谩s brinda un aporte clave para mantener la variedad de recursos gen茅ticos de cultivos.

Como escribi贸 el bi贸logo estadounidense Edward O. Wilson en su libro La diversidad de la vida: “Este es el ensamblaje de vida que tard贸 miles de millones de a帽os en evolucionar. Engull贸 las tormentas, las incorpor贸 en sus genes y cre贸 el mundo que nos cre贸 a nosotros. Es lo que hace que el mundo se mantenga estable”.

Lo mejor que puede hacer el ciudadano com煤n es organizarse para exigir a trav茅s de estructuras legales establecidas o de organizaciones de la sociedad civil y producir as铆 importantes cambios.

Los principales factores directos identificados como responsables de la degradaci贸n de los sistemas terrestres, marinos y de agua dulce son los cambios de uso del suelo, la sobreexplotaci贸n de plantas y animales, el cambio clim谩tico, la contaminaci贸n y las especies ex贸ticas invasoras.

La p茅rdida de vidas y de bienes debido a los fen贸menos meteorol贸gicos extremos; la agudizaci贸n de la pobreza y la inseguridad alimentaria tras sequ铆as e inundaciones; el malestar social y el incremento de los flujos migratorios; y las enfermedades de origen zoon贸tico que ponen de rodillas al planeta.

Sabemos lo que est谩 ocurriendo, conocemos los riesgos y tambi茅n las soluciones, y es urgente llevar a cabo un plan que una al mundo contra este desaf铆o existencial. Un plan que se acuerde a nivel global y se ejecute a nivel local y que fije objetivos medibles para la naturaleza y con un plazo determinado. Un futuro positivo para la naturaleza requiere cambios transformadores que abarquen todo el sistema: c贸mo producimos y consumimos, la tecnolog铆a que usamos y c贸mo gestionamos nuestros sistemas econ贸micos y financieros. Impulsarlos equivale a pasar de hablar de metas y objetivos a hacerlo de valores y derechos, tanto en la concepci贸n de pol铆ticas como en la vida cotidiana.

Por lo tanto, conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad es una forma de preservar la estabilidad de los ecosistemas de los cuales obtenemos los servicios esenciales para el desarrollo humano.

La biodiversidad tiene un papel importante en la identidad de los ciudadanos, en su producci贸n y en el desarrollo cultural; es una fuente de inspiraci贸n, producci贸n y recreaci贸n para distintos grupos humanos. En el 谩mbito cultural y art铆stico la diversidad de formas de vida constituye la base del conocimiento, creencias religiosas o filos贸ficas, que orientan el estilo de vida de las personas:  es importante cuidarla ya que ponemos en peligro nuestra propia existencia como especie.

El ambiente es valioso y su custodia depende del hombre: su cuidado es un deber 茅tico. Una gesti贸n inteligente de los recursos naturales implica contemplar la naturaleza en forma integral, reconociendo las relaciones y los procesos generales, los ciclos del agua, los climas en cada regi贸n, los procesos de erosi贸n, entre otras medidas.

La biodiversidad tiene un valor intr铆nseco que es preciso proteger. En cierto modo, la naturaleza no tiene precio, pero ante todo debemos tener claro que la diversidad constituye una reserva de recursos, que a su vez pueden utilizarse para aumentar el potencial econ贸mico.

Entonces, ser铆a bueno reflexionar sobre el grado en el que estamos involucrados con nuestro entorno, sin olvidarnos que la Tierra es nuestra casa. 驴Qu茅 es lo que hacemos d铆a a d铆a para aportar nuestro granito de arena a la conservaci贸n de la biodiversidad?


✍️Cristi谩n Frers es T茅cnico Superior en Gesti贸n Ambiental y T茅cnico Superior en Comunicaci贸n Social (Periodista).

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Escanea el c贸digo