La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza con diversas obras de mantenimiento y conservación en la red vial de la provincia a través del programa Rutas Productivas.
Esta iniciativa, puesta en marcha en 2024, tiene como objetivo mejorar la conectividad y garantizar el acceso a las principales rutas de producción en distintos municipios de la provincia.
Sebastián Macias, presidente de la DPV, destacó la importancia de este programa, resaltando que permite coordinar acciones de conservación vial adaptadas a las necesidades de cada localidad. “El contacto es constante con los intendentes y vecinos de los 78 municipios. Cada localidad tiene su propia realidad y necesidades, por eso trabajamos en coordinación para mejorar la accesibilidad en toda la provincia”, aseguró Macias.
Mantenimiento en Diversas Rutas Provinciales
En el marco de este programa, se están llevando a cabo obras en distintas rutas y caminos rurales de la provincia, entre ellas:
- Caraguatay: Trabajos en la Ruta Provincial N.º 212, entre Picada Lavarropas y el paraje San Jorge.
- Ruta Provincial N.º 18: Restauración de calzada, perfilado de taludes y reconstrucción de desagües pluviales.
- Ruta Provincial N.º 25: Despeje, cuneteo y limpieza de alcantarillas entre el paraje Cabureí y la Ruta Costera El Verde, en Blanquita.
- Apóstoles y San José: Perfilado y entoscado en las Rutas Provinciales N.º 201 y N.º 203.
- Ruta Provincial N.º 224 Bis: Despeje, cuneteo y compactación en colaboración con las municipalidades de Pozo Azul y San Pedro.
Rutas Productivas para Impulsar la Actividad Económica
El programa Rutas Productivas tiene un enfoque clave en la mejora de caminos secundarios, terciarios y vecinales, fundamentales para el desarrollo rural y la actividad económica de la provincia. Además de mejorar la transitabilidad, las obras permiten un acceso más eficiente a los servicios, fomentando el crecimiento de las comunidades de los 78 municipios misioneros.
Desde la DPV aseguran que las intervenciones no solo buscan optimizar el tránsito, sino también fortalecer la infraestructura vial en las zonas productivas, contribuyendo al desarrollo económico de la región.