El Gobierno Provincial, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), ha invertido $992.485.924 en un total de 63 localidades de la provincia, con el objetivo de mejorar la circulación vial y reducir los índices de siniestralidad.
Esta inversión se enmarca dentro del programa de Infraestructura para la Seguridad Vial, una iniciativa destinada a optimizar las condiciones de tránsito en diversos puntos del territorio santafesino.
La convocatoria pública, que tuvo lugar en noviembre del año pasado, permitió a los municipios y comunas presentar sus proyectos para la renovación y rediseño del espacio público, buscando adaptarlo a las necesidades de movilidad de cada localidad. Los proyectos fueron evaluados según su viabilidad, impacto y calidad, y aquellos que cumplían con los requisitos establecidos recibieron el financiamiento correspondiente.
Entre las localidades que resultaron seleccionadas en esta primera etapa se encuentran Desvío Arijón, Franck, Rafaela, Hersilia, Helvecia, Nelson, Pujato, Ricardone, Vera, Ceres, y muchas otras, en las que se realizarán obras que mejorarán las condiciones de circulación y contribuirán a la seguridad vial.
Compromiso con la seguridad y el desarrollo
Durante el acto de entrega de los fondos, realizado en la sede del Gobierno en Rosario, el secretario General, Juan Cruz Cándido, destacó que el programa fue impulsado por el propio gobernador Maximiliano Pullaro, con la visión de que los recursos provinciales deben destinarse a proyectos que contribuyan al desarrollo y la seguridad de la comunidad. «Este es un paso importante para concretar proyectos que van a tener un impacto directo en la seguridad vial y en la calidad de vida de los habitantes de las localidades seleccionadas», señaló Cándido.
Por su parte, Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, destacó que este programa es una clara muestra de cómo las multas recaudadas en la provincia se destinan a la realización de obras que benefician a la comunidad. «Los gobiernos locales no están solos, el gobierno provincial los acompaña y respalda en la implementación de políticas públicas», afirmó Orciani.
Resultados positivos en la reducción de la siniestralidad vial
Carlos Torres, secretario de Seguridad Vial, subrayó los resultados positivos obtenidos durante el año 2024, con una disminución del 15% en los índices de siniestralidad y fallecimientos en accidentes viales. «Este programa es parte de un conjunto de acciones que buscan mejorar la seguridad en las rutas y reducir los riesgos para los conductores y peatones», afirmó Torres.
Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, también resaltó la importancia del control, la eficiencia de la gestión y la descentralización en la ejecución de políticas públicas. «La seguridad vial en nuestra provincia ha sido una prioridad, y continuar con estas políticas es fundamental para garantizar la protección de todos los ciudadanos», destacó García.
Objetivos del Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial
El programa tiene como principal objetivo rediseñar y renovar los espacios públicos de las localidades seleccionadas, con un enfoque en la seguridad vial. Las obras, de bajo costo y financiadas íntegramente por la APSV, buscan mejorar la circulación, reducir los accidentes y fomentar una mayor conciencia sobre la seguridad en las rutas. Además, este programa refuerza el trabajo conjunto entre los diferentes niveles del Estado y la sociedad civil, permitiendo una mejor integración y visibilidad de las necesidades y realidades de cada comunidad.
Con esta inversión, Santa Fe da un paso más en su compromiso con la seguridad vial, un área que sigue siendo una de las principales preocupaciones del gobierno provincial.