La Provincia inicia la vacunación antigripal 2025 para mayores de 65 años y personal de dalud

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ha puesto en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025, destinada a proteger a los grupos más vulnerables frente a la influenza.

En esta primera etapa, que comienza el próximo martes 25 de marzo, la inmunización estará dirigida al personal de salud y a las personas mayores de 65 años. A partir del lunes 7 de abril, la campaña se ampliará para incluir a otros grupos de riesgo, como niños y niñas de 6 a 24 meses, personas gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico.

La vacuna antigripal será de acceso gratuito en todos los vacunatorios bonaerenses y no requerirá orden médica. El objetivo principal de esta campaña es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes causadas por el virus de la influenza, especialmente en aquellos sectores de la población más expuestos a los efectos graves de la enfermedad.

La gripe, un riesgo para los grupos vulnerables

La gripe es una enfermedad viral respiratoria altamente transmisible, que se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias de personas infectadas al toser, estornudar o hablar, y también puede transmitirse por contacto con superficies u objetos contaminados. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad se resuelve en una o dos semanas, en los grupos de riesgo, como los adultos mayores, embarazadas y niños pequeños, puede generar complicaciones graves.

La vacunación antigripal es una herramienta fundamental para prevenir estas complicaciones y proteger a la población más vulnerable. «Este año, buscamos proteger a quienes tienen mayor probabilidad de enfrentar complicaciones graves por la gripe, por lo que la vacunación será clave para reducir la mortalidad y hospitalizaciones», señaló la ministra de Salud provincial.

La estrategia escalonada

La campaña de vacunación en territorio bonaerense se realizará de manera escalonada, priorizando a la población más expuesta al virus. La primera etapa, que comienza este martes, está enfocada en el personal de salud, que está en contacto directo con enfermos, y en los mayores de 65 años, quienes tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.

La segunda etapa comenzará el lunes 7 de abril, y estará dirigida a los siguientes grupos:

  • Niños y niñas de 6 a 24 meses.
  • Personas gestantes (en cualquier trimestre de embarazo).
  • Puérperas (preferentemente en los 10 días posteriores al parto).
  • Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, como enfermedades crónicas.
  • Personal estratégico, como aquellos que desempeñan tareas en servicios esenciales.

Recomendaciones para prevenir la gripe

Además de la vacunación, el Ministerio de Salud recuerda a la población la importancia de adoptar medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio de la gripe, como:

  • Lavarse las manos con regularidad o usar alcohol en gel.
  • Evitar compartir utensilios, mates y objetos personales.
  • Ventilar los ambientes de forma frecuente.

Cómo acceder a la vacuna

La vacuna estará disponible en todos los vacunatorios de la Provincia de Buenos Aires, sin necesidad de orden médica. Para garantizar una correcta aplicación, se recomienda que los adultos lleven su carnet de vacunación y el de sus hijos, si corresponde, para un chequeo por parte del equipo de salud.

La campaña tiene como objetivo proteger a los sectores más vulnerables y evitar que la gripe cause consecuencias graves, contribuyendo así a la salud y bienestar de la población bonaerense.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com