Los vecinos podrán acceder a diversas formas de ahorro mediante distintas modalidades de pago. Hay lácteos, carnes, bebidas, frutas, verduras y productos de almacén a precios especiales.
La Municipalidad de La Plata difundió la nueva lista ofertas para esta semana en el Mercado Regional Minorista de avenida 520 y 115, con beneficios que incluyen descuentos y promociones pagando a través de Cuenta DNI de Banco Provincia, MODO de Banco Nación y Tarjeta Naranja.
Hasta el jueves 27 de marzo, en la panadería de la Nave 1 se podrá adquirir el kilo de pan a $1.530, la docena de facturas a $2.250, el medio kilo de pan rallado a $1.000 y las dos prepizzas a $1.800. Se aceptan pagos en efectivo, con tarjetas de débito y crédito ya través de códigos QR.
En la fiambrería, en tanto, se podrá conseguir el sachet de leche Belgrano a $900, el kilo de queso cremoso Belgrano fraccionado a $6.700 y por horma a $5.700, el litro de yogurt Belgrano a $1.100 y dos por $2.000, las dos unidades de pan lactal grande blanco o de salvado a $2.800, dos paquetes de bizcochitos Don Satur a $1.500 y el agua mineral de 6 litros a $1.800. El local está adherido a la promoción de Cuenta DNI.
Por su parte, el sector de productos de granja ofrecerá tres kilos de pata y muslo de pollo a $9.400, el kilo de cordero a $8.500, el kilo de medallones de pollo a $5.200 y dos kilos de milanesas de pollo a $10.000.
Por otro lado, en el área de productos congelados (Grupo Market) el público podrá comprar 1 kilo de patitas más 1 kilo de medallones de pollo a $10.100, 1 kilo de bastones de merluza más 1 kilo de medallones de merluza a $7.800 y 2 kilos de supremas a $15.900.
También 1 kilo de papas bastón a $4.650, 20 hamburguesas a $7.600, 1 kilo de bocaditos a $4.960, 20 hamburguesas parrilleras de 110 gramos a $11.200,

Además, en todas las verduras por kilo y rebozados Grupolar se obtendrá el 5% de descuento llevando 2 paquetes, el 10% llevando 3 y el 15% llevando 4 o más, combinados de cualquier modo. El sábado hay reintegro con cuenta DNI, los martes y viernes con Tarjeta Naranja y viernes, sábado y domingo con MODO del Banco Nación.
En la verdulería del sector se podrán adquirir dos atados de rúcula por $1.000, la bolsa de papa a $6.000, el maple de 30 huevos a $4.500, dos kilos de naranja a $2.000, el kilo de limón a $1.500 y dos kilos de mandarina a $2.000. El local realiza ventas al por mayor.
Como parte de las ofertas del sector 2, la carnicería estará vendiendo dos kilos de carne picada común a $20.000, dos kilos de picada especial a $22.000, dos kilos de paleta a $22.000, dos kilos de roast beef a $22.000, dos kilos de aguja común a $20.000 y dos kilos de marucha a $20.000. El local está adherido a la promoción de reintegro del Banco Nación de martes a domingo y al reintegro de Cuenta DNI el sábado.
El nuevo listado también alcanza al vivero, con 12 plantines de lechuga francesa, lechuga morada, lechuga criolla, cebollita de verdeo, puerro, brócoli, coliflor, kale o remolacha a $990, 6 plantas de berenjena a $5.000 y 6 plantas de tomate platense a $6.000.
Además, el local —que realiza envíos sin carga dentro del partido— ofrece ofertas de árboles y frutales como lapacho rosado, liquidambar, álamo piramidal, eucalipto, limonero 4 estaciones, mandarina, lima de tahití, pomelo rosado y durazno, plantas de interior y para cercos, palmeras, tierra enriquecida y macetas de barro y cemento.
Cabe recordar que el Mercado Regional La Plata cuenta con un amplio estacionamiento público y se encuentra abierto de martes a sábados de 8:00 a 16:00 y los domingos de 8:00 a 13:00, mientras que los lunes permanece cerrado.

🏫 Alak visitó otras seis escuelas del plan de mejora edilicia que alcanza a 80 instituciones

El intendente de La Plata, Julio Alak, visitó otras seis escuelas cuyas obras se enmarcan en el plan de restauración y puesta en valor de 80 instituciones educativas de la ciudad financiadas a través del Fondo Educativo.
Se trata de la Secundaria N° 59 “Manuela Pedraza” y la Escuela Primaria 81 “José Gervasio Artigas”, que funcionan en el mismo edificio de Villa Castells, la Escuela de Educación Secundaria N° 75 de Gonnet; la Escuela Primaria N° 102 “Dr. Dardo Rocha” y la Escuela de Educación Especial N° 514 del casco urbano; y la Escuela de Educación Primaria N° 41 y el Jardín de Infantes N° 928 de San Carlos.
“Estamos visitando escuelas y jardines que están siendo puestos en valor merced al Fondo Educativo de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio tiene la responsabilidad, el deber, de licitar las obras y llevarlas adelante”, sostuvo el jefe comunal.
“Los establecimientos educativos hacen una enorme contribución a la educación pública ya la contención e integración de los niños y los jóvenes”, agregó Alak, quien también estuvo a comienzo de semana en dos instituciones de Villa Elvira.
Vale recordar que, licitado por el Municipio a finales del año pasado, el plan de infraestructura escolar inició en enero con la organización del partido en cuatro zonas de trabajo y beneficiará a más de 30 mil estudiantes.
Junto al intendente, recorrieron las instituciones de zona norte la secretaría de Educación, Paula Lambertini; la subsecretaria de Educación, Yamila Olariaga; la inspectora jefa de la Región I de la Dirección General de Cultura y Educación, Verónica Sosa; el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana; la concejala Yanina Sánchez; y delegados de cada zona.
Además, participará de la visita a los centros educativos del casco urbano Lambertini, Olariaga y Sosa; el asesor general de la Comuna, Jorge Lescano; el secretario general del Municipio, Norberto Gómez; y el secretario de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel; entre otras autoridades.
Finalmente, en las escuelas de San Carlos estuvieron Lescano, Lambertini, Olariaga y Sosa junto a la secretaría de Justicia, Marina Mongiardino; la delegada comunal, Cecilia Ábalos; y otras autoridades e integrantes de la comunidad educativa.