El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA) ha anunciado un paro de actividades y una movilización para el miércoles 26 de marzo en protesta por la falta de propuestas salariales por parte de las empresas del sector y los despidos que consideran ilegales.
La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 13:30 del miércoles hasta las 14:00 del jueves 27 de marzo, e incluirá una movilización hacia la Secretaría de Trabajo.
La decisión del sindicato se produce luego de que las principales empresas del rubro —Bridgestone, Pirelli y FATE— se negaran a presentar una propuesta de incremento salarial para los meses de enero y febrero, a pesar de que los índices de inflación ya fueron publicados por el INDEC. Además, las empresas rechazaron discutir el aumento del bono extraordinario, lo que generó un creciente malestar entre los trabajadores.
El gremio también denuncia que Bridgestone ejecutó despidos que considera ilegales después de que se le negara la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis. Por su parte, Pirelli se retiró de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires sin firmar el acta cuando se la instó a cumplir con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aborda el tema de la violencia y el acoso en el mundo laboral. Además, FATE fue intimada por el Ministerio de Trabajo a presentar a sus directivos en la sede de Tigre para dar explicaciones sobre presuntas irregularidades en la concesión de vacaciones a sus empleados.
El sindicato también ha expresado su rechazo a la política de las empresas de aumentar las importaciones de neumáticos en lugar de apostar por la producción local, lo que, según el SUTNA, pone en riesgo el empleo nacional. En este contexto, el gremio exige la intervención del gobierno para crear condiciones que favorezcan la fabricación en el país y eviten la desvinculación de trabajadores.
La protesta busca visibilizar lo que el sindicato considera un intento de las patronales de precarizar las condiciones laborales en el sector. En su comunicado, el SUTNA convocó a todos los trabajadores del sector a sumarse a la movilización, destacando la importancia de la unidad para enfrentar las medidas de las empresas.
Este paro y movilización reflejan un contexto de tensión en el sector del neumático, con los trabajadores buscando garantizar mejoras salariales y la estabilidad laboral frente a las dificultades económicas y las decisiones empresariales que afectan al empleo en el país.