El nuevo Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, inició oficialmente su gestión con una reunión clave con el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
El encuentro, que se llevó a cabo en el despacho de Bianco, tuvo como principal objetivo definir la dirección de la gestión ministerial en el marco de la administración de Axel Kicillof.
Definiendo la estrategia a seguir
Marinucci, quien asumió el cargo el 30 de diciembre, destacó la importancia de trabajar en conjunto con el equipo de Transporte y el Gabinete provincial para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. «Tenemos la firme convicción de trabajar para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses», aseguró el ministro tras la reunión. Además, agregó que, a través de una gestión dedicada, el objetivo es ofrecer soluciones concretas a la población en un área clave como es el transporte público.
Durante la reunión, también se abordaron temas de relevancia como las acciones judiciales que el gobierno de la provincia ha iniciado ante la administración de Javier Milei por la eliminación del Fondo Compensador al Transporte. Asimismo, se discutió el reclamo para la creación de la Agencia Metropolitana de Transporte, una medida clave para mejorar la gestión y la coordinación del transporte en el área metropolitana.
Agradecimiento y compromiso con la gestión pública
Marinucci expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él por el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, quien le encomendó la responsabilidad de liderar la cartera de Transporte. «Sergio es un ejemplo para quienes abrazamos la administración pública», señaló Marinucci, reafirmando su compromiso con el servicio público y el bienestar de los ciudadanos. «Tenemos la obligación de poner al Estado al servicio del pueblo», agregó el flamante ministro.
Con esta reunión, Marinucci da los primeros pasos para estructurar su gestión y abordar los desafíos en el ámbito del transporte, un área fundamental para la provincia, buscando soluciones que impacten positivamente en la vida cotidiana de los bonaerenses.