Más de 100 egresados completaron diplomaturas universitarias en formación sindical

Con la presencia del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se entregaron los certificados a los egresados de las diplomaturas universitarias en Formación Sindical, en un acto realizado en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

La propuesta formativa reunió a más de 100 trabajadores y trabajadoras de distintas provincias, que finalizaron su cursada en 2024.

El evento contó también con la participación de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Fernando Moreira; el rector de la UNSAM, Carlos Greco; y representantes sindicales de las tres centrales obreras del país: Oscar de Isasi (CTA Autónoma), Roberto Baradel y Silvia Almazán (CTA de los Trabajadores), y Adriana Donzelli (CGT – SADOP).

Estas diplomaturas son fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia, la Jefatura de Asesores del Gobernador, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional de San Martín, a través de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES).

Formación con perspectiva sindical e inclusiva

Los cursos se desarrollaron de manera sincrónica y asincrónica, con modalidad virtual, lo que permitió la participación de estudiantes de Buenos Aires, La Rioja, Córdoba y San Luis. Las tres diplomaturas ofrecidas fueron:

  • Violencia y acoso en el mundo del trabajo
  • Comunicación sindical con aplicación a redes sociales
  • Herramientas para la formación sindical con perspectiva interseccional

Durante su discurso, el ministro Correa destacó la importancia de una formación sindical apoyada por el Estado:

“Hoy ustedes reciben esta diplomatura no con un voucher, sino a través de un Estado presente. Esta es una herramienta concreta para el mundo del trabajo”, afirmó, y reivindicó la figura del presidente brasileño Lula da Silva: “El mejor título que tiene la clase trabajadora para ofrecerle a la sociedad es el título de trabajador y trabajadora, y eso nunca hay que dejarlo de lado”.

Por su parte, Cristina Álvarez Rodríguez subrayó el rol central de los sindicatos en la provincia:

“Somos un pueblo de producción y trabajo. Esta formación se la llevan para compartirla en sus ámbitos laborales y en cada sindicato, para que otros compañeros también se animen a crecer”.

Desde la UNSAM, su rector Carlos Greco sostuvo que la universidad pública “debe comprometerse con políticas que estén al servicio de la sociedad y acompañen con las mejores herramientas a quienes representan a las y los trabajadores”. En la misma línea, el intendente Fernando Moreira valoró el compromiso territorial de la universidad, destacando su cercanía con la comunidad y las organizaciones sociales.

Con esta propuesta formativa, que continuará en el presente ciclo lectivo, se consolida una alianza estratégica entre el Estado, las universidades y el movimiento obrero, para fortalecer la formación política, técnica y humana de los representantes del mundo del trabajo.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com