Paritaria Central en Santa Fe: Provincia presentó una oferta salarial trimestral a los gremios de la administración central

En el marco de la reunión paritaria con los gremios de la administración central, los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, presentaron este martes una propuesta de recomposición salarial para los trabajadores de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

La oferta consiste en un incremento salarial del 3,1% correspondiente al mes de enero, con un monto mínimo garantizado de 50.000 pesos, y un aumento del 1,9% para febrero, con un mínimo de 70.000 pesos asegurados. En total, se prevé un aumento del 5% para el primer trimestre de 2025, con un mínimo garantizado de 120.000 pesos para enero y febrero, que se abonará por planilla complementaria en el mes de marzo.

Bastia destacó que esta oferta refleja la «responsabilidad fiscal» del gobierno provincial, manteniendo un equilibrio entre el compromiso con los trabajadores y la inversión en áreas claves como infraestructura, seguridad, salud y educación. «Cumplimos con todas las obligaciones del Estado, no solo la política salarial, sino también el compromiso con la mejora de las escuelas y otros servicios esenciales», señaló el ministro.

Por su parte, Olivares subrayó el esfuerzo realizado para actualizar los salarios de acuerdo con las variables inflacionarias y las posibilidades del gobierno provincial. «Estamos garantizando que ningún trabajador recibirá un incremento inferior a 50.000 pesos en enero y 70.000 pesos en febrero, con respecto al salario de diciembre de 2024», explicó. Además, enfatizó que los trabajadores en los niveles más bajos de la pirámide salarial recibirán incrementos mayores, tanto en valores absolutos como relativos.

Olivares también expresó que, al finalizar el trimestre, se volverá a convocar a una nueva reunión para evaluar los incrementos a otorgar y analizar los acuerdos alcanzados en función de la evolución de la inflación.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario general de UPCN, Jorge Molina, y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, quienes, tras el encuentro, señalaron que se pondrá la propuesta a consideración de los afiliados. Delfor destacó que la propuesta incluye un esquema trimestral con suma garantizada, mientras que Molina detalló que el incremento total es del 5% y destacó la importancia de analizar la problemática de cada ministerio a través de las comisiones jurisdiccionales, en caso de que la propuesta sea aprobada.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com