El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reafirmó este martes el compromiso de su gestión con la mejora del sistema educativo provincial al presentar los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones para este año.
Acompañado por el ministro de Educación, José Goity, y la coordinadora pedagógica del plan, Carina Venanzetti, Pullaro destacó el avance de esta política integral que busca mejorar los niveles de alfabetización y aprendizaje de los estudiantes santafesinos.
Durante la presentación, Pullaro subrayó la importancia de este plan como un pilar de su gestión, señalando que la alfabetización es clave para garantizar que todos los niños y niñas de la provincia alcancen los niveles esperados de lectura y escritura. «Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados, con mayor comprensión de aprendizajes, para que estén a la vanguardia en la Argentina», afirmó el gobernador.
Uno de los hitos destacados fue la implementación del Plan Raíz, que comenzó el año pasado y ha alfabetizado a decenas de miles de estudiantes. Este programa abarca tanto a alumnos como a docentes, con la capacitación de más de 4.400 maestros y directivos en el primer año. Además, se distribuyeron 150.000 libros entre estudiantes y docentes.
Pullaro recordó que, entre las primeras medidas de su gobierno, se impulsó la eliminación de la no repitencia en el sistema educativo provincial, considerando que permitir a los estudiantes avanzar de año sin haber alcanzado los conocimientos necesarios enviaba un mensaje negativo. En relación con la infraestructura escolar, el gobernador destacó la construcción de nuevas aulas y la reparación de miles de establecimientos educativos, mencionando el programa «1000 Aulas», que contempla la construcción de 480 aulas.
El gobernador también resaltó que, por primera vez en 14 años, las clases comenzaron «en tiempo y forma» en el 98% de los establecimientos de la provincia, lo que consideró un logro importante dado el contexto de desafíos previos. «Este esfuerzo nos permite poner a Santa Fe en una posición más competitiva en términos educativos a nivel nacional», aseguró.
Por su parte, el ministro Goity enfatizó que la alfabetización es una prioridad central de la gestión, citando estudios que evidencian un déficit significativo en la comprensión lectora, especialmente entre los estudiantes de 6to grado, quienes a menudo llegan sin haber alcanzado los niveles mínimos de alfabetización. Para abordar este problema, se ha establecido una intervención focalizada y efectiva, con la capacitación continua de los educadores y el fortalecimiento de la infraestructura escolar.
Proyecciones para 2025
Para el año en curso, las proyecciones son aún más ambiciosas. A través del Plan Raíz, se alfabetizarán más de 104.000 estudiantes de primer y segundo grado. Además, se distribuirán más de 300.000 libros en 1.700 escuelas y se continuará con la formación de más de 7.000 maestros y directivos. La alfabetización también se ampliará a los entornos comunitarios y se buscará una mayor articulación con municipios y comunas para fortalecer los esfuerzos en los niveles inicial y primario.
Carina Venanzetti, coordinadora pedagógica del Plan Raíz, destacó que la alfabetización no solo se trata de dominar la lectura y la escritura, sino también de fomentar la interacción de los niños con la literatura en diversas formas y soportes, lo que implica una integración cultural fundamental para su desarrollo integral.
Con el respaldo de estas políticas y el trabajo conjunto de todos los sectores involucrados, el gobierno provincial continúa apostando a una educación de calidad como la base para el futuro de los estudiantes santafesinos.