El Gobierno de Río Negro se prepara para dar un salto tecnológico en materia de seguridad.
El próximo 23 de abril, se llevará a cabo la licitación para adquirir equipamiento de última generación destinado a modernizar el sistema RN Emergencias 911, en el marco de una inversión histórica que alcanza los 12 millones de dólares.
Impulsada por decisión del gobernador Alberto Weretilneck, la iniciativa busca consolidar una política de seguridad basada en la prevención del delito y el uso inteligente de la tecnología. El plan incluye la incorporación de 480 cámaras fijas, 120 domos de vigilancia, 150 lectoras de patentes (LPR) y 10 tótems de seguridad, distribuidos estratégicamente en rutas, accesos y zonas urbanas, en coordinación con los municipios.
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, explicó que el nuevo sistema permitirá la conformación de un anillo digital de seguridad en los límites provinciales. “Vamos a poder detectar vehículos buscados por la Justicia en tiempo real. Esta tecnología no está pensada para controlar infracciones, sino para actuar con rapidez frente al delito y reforzar el trabajo de las fuerzas de seguridad”, afirmó.
Además del equipamiento físico, la inversión contempla un software con inteligencia artificial que facilitará el análisis de patrones de comportamiento, identificación de zonas de riesgo y una respuesta más eficiente ante emergencias. A esto se suma la incorporación de más de 100 nuevos agentes, capacitados específicamente para operar el sistema.
La licitación del 23 de abril representa un paso clave en el camino que el Gobierno provincial viene trazando en materia de seguridad. “Estamos reafirmando nuestro compromiso con una gestión moderna, preventiva y cercana a la ciudadanía”, señalaron desde la cartera de Seguridad.
Con este proyecto, Río Negro se posiciona como una de las provincias con mayor inversión tecnológica en seguridad del país, apostando por herramientas que combinan control, eficiencia y protección ciudadana.