El proceso de descentralización de la Dirección de Vialidad de la provincia dio su primer paso formal este viernes con una reunión encabezada por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda.
El encuentro, que tuvo lugar con la participación de los intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, tuvo como objetivo avanzar en la firma de convenios para mejorar y mantener los caminos rurales destinados al uso productivo.
En la jornada de trabajo, que también contó con la presencia del coordinador general del Ministerio, Hernán Jacob, se delinearon los primeros aspectos técnicos del acuerdo, tales como la identificación de los tramos de caminos rurales a intervenir. A su vez, se presentó una metodología dinámica que permitirá a los municipios encargarse del mantenimiento de caminos que se encuentran fuera de sus ejidos, con el respaldo económico del gobierno provincial.
Los municipios de Crespo, Diamante, Viale, Tabossi, Villa Libertador San Martín, San Benito y Villa Urquiza serán los primeros en firmar estos convenios. En la reunión, se entregó un informe preliminar con la delimitación de los tramos viales que quedarán bajo la responsabilidad de cada localidad, incluyendo los cálculos sobre los kilómetros de caminos que deberán ser gestionados por cada municipio.
“Este encuentro refleja la decisión política del gobernador Rogelio Frigerio de descentralizar la Dirección de Vialidad, con el objetivo de hacer más eficiente el trabajo de conservación de los caminos rurales», destacó el ministro Schneider. Además, remarcó que la medida tiene como objetivo fortalecer el trabajo conjunto entre la provincia y los municipios, para garantizar mejores servicios de mantenimiento en las zonas rurales, esenciales para el desarrollo productivo y territorial de la provincia.
Por su parte, el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, resaltó la importancia de la participación activa de los gobiernos locales en el proceso. «Creemos que esta colaboración será clave para mejorar la calidad de los caminos. Los municipios, con mayor inversión y responsabilidad, serán fundamentales para alcanzar mejores resultados. Además, continuaremos convocando a más localidades a lo largo del año para ampliar este esquema», señaló Donda.
El proceso continuará con los trabajos técnicos por parte de la Dirección de Vialidad, y se prevé que en los próximos 15 días se eleven los borradores de los convenios para su consideración, con la finalidad de proceder a la firma de los primeros acuerdos en breve.
Esta medida marca el inicio de una nueva etapa en la gestión de los caminos rurales, un componente vital para la vida diaria y la producción en las zonas rurales de la provincia.