San Juan: Salud mental y deporte: una alianza clave para el bienestar social

Se realizó una jornada de capacitación en el marco del programa «Construyendo Valores», con amplia participación de profesionales y público general.

El Salón Eloy Camus del Centro Cívico fue escenario de una nueva jornada de formación del programa provincial Construyendo Valores, bajo el lema “Salud Mental y Deporte: Vínculos que Fortalecen”. La actividad convocó a autoridades, especialistas en salud y educación, referentes deportivos y comunidad en general, con el objetivo de reflexionar sobre temáticas sensibles que atraviesan tanto el deporte como la vida cotidiana.

Organizada de manera gratuita y conjunta por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deportes, y el Ministerio de Salud de San Juan, la jornada se enmarca en una estrategia interministerial que apunta a fortalecer el bienestar integral de los sanjuaninos, promoviendo hábitos saludables desde un enfoque comunitario e interdisciplinario.

Formación con mirada integral

El programa Construyendo Valores propone una nueva forma de entender la formación deportiva: no solo orientada al rendimiento, sino centrada en la creación de vínculos sanos, el desarrollo emocional y el acompañamiento de los actores del ámbito deportivo. En este contexto, se desarrollaron diversas ponencias y talleres que abordaron problemáticas actuales como la violencia en entornos sociales, la prevención del suicidio y el rol de los referentes como agentes de cuidado.

La apertura estuvo a cargo de la Dra. Noelia Villena, quien presentó al equipo de trabajo y dio inicio formal al encuentro. Luego, las Lic. Carina Ruggeri y Mariela Ríos hablaron sobre la relación entre salud mental y deporte, destacando la importancia del acompañamiento emocional por parte de entrenadores, docentes y líderes comunitarios.

Por su parte, las Lic. Ana Grynszpan y Nerina Díaz enfocaron su exposición en la problemática de la violencia en espacios de interacción social, enfatizando la construcción de ambientes seguros y empáticos. Más tarde, la Lic. Celeste Uñac y Ana Zimmerman compartieron estrategias para la prevención del suicidio, visibilizando señales de alerta y formas de intervención temprana.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Andrea Reynoso y nuevamente Nerina Díaz, quienes brindaron herramientas prácticas para el acompañamiento de situaciones complejas dentro de clubes, escuelas y organizaciones sociales.

Un compromiso sostenido

Con encuentros como este, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más saludable, empática y solidaria. A través de Construyendo Valores, se continúa trabajando en todo el territorio provincial para que el deporte sea una verdadera herramienta de inclusión, contención y transformación social.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com