Pablo Olivares destacó el respaldo legislativo como señal de confianza y aseguró que el crédito será motor para obras estratégicas.
En una conferencia de prensa brindada esta mañana en la Casa de Gobierno, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, celebró la aprobación legislativa que autoriza al Ejecutivo provincial a gestionar créditos por hasta 1.150 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura productiva y social. “Este aval es un fuerte respaldo político y técnico a una gestión que demuestra coherencia entre lo que promete y lo que concreta”, sostuvo el funcionario.
Según explicó Olivares, los fondos permitirán a la provincia avanzar con una nueva etapa de inversiones estratégicas, especialmente en energía, transporte y conectividad, factores clave para la competitividad regional. “Estamos hablando de un salto cualitativo en infraestructura que no sólo impacta en la vida cotidiana, sino que posiciona mejor a Santa Fe para atraer inversiones”, remarcó.
El titular de la cartera económica subrayó que la necesidad de recurrir a financiamiento responde a déficits estructurales detectados al asumir la gestión. “Nos encontramos con serias limitaciones en tres frentes: seguridad, calidad educativa e infraestructura productiva. Estos proyectos apuntan directamente a saldar esa deuda con la provincia”, explicó.
Un modelo de financiamiento con foco en producción y control
Olivares también valoró las modificaciones introducidas por la Legislatura en el proyecto original, destacando dos aspectos clave: el criterio distributivo, que asegura que al menos la mitad de los fondos se destinen a infraestructura productiva, y la creación de una comisión bilateral para garantizar transparencia y control del uso de los recursos.
“Es un mecanismo que busca que el crédito se devuelva con mayor producción, no con más presión impositiva”, señaló el ministro, y aseguró que se actuará con prudencia a la hora de ejecutar los desembolsos. “Nos preparamos para cuando las condiciones del mercado sean favorables. Es fundamental contar con las autorizaciones listas para aprovechar esas ventanas de oportunidad”.
Acceso a financiamiento internacional en condiciones favorables
Otra de las ventajas señaladas por Olivares fue la posibilidad de acceder a financiamiento en moneda extranjera en mejores condiciones que los préstamos en pesos. “Estamos hablando de plazos de entre 7 y 10 años, con tasas más convenientes y mejores condiciones de amortización”, detalló.
Nuevas obras, sin comprometer las que ya están en marcha
El ministro aclaró que las 1.300 obras actualmente en ejecución en toda la provincia ya tienen su financiamiento garantizado. “Estos nuevos créditos están pensados para una segunda y tercera etapa de inversión, y no interfieren con los proyectos en curso”, precisó.
Entre las obras prioritarias figuran rutas, caminos secundarios, gasoductos de aproximación a polos industriales, y refuerzos en la red eléctrica para zonas fabriles. También se contempla infraestructura en seguridad, salud y educación.
“Santa Fe necesita infraestructura para crecer. Este paso es una apuesta concreta al desarrollo, y lo estamos haciendo con responsabilidad y planificación”, concluyó Olivares.