Ante la aparición de casos confirmados de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ha lanzado una campaña de sensibilización y vacunación.
La recomendación es administrar una dosis extra de la vacuna a aquellos que hayan tenido contacto cercano con los cuatro casos confirmados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
¿Quiénes deben recibir la dosis extra?
- Niños de 13 meses a 4 años: Las personas de esta franja etaria que hayan tenido contacto con los casos confirmados deben recibir una dosis extra de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola, paperas).
- Bebés de 6 a 11 meses: Aquellos que fueron contacto de casos confirmados deben recibir una dosis extra «cero», una vacuna adicional que no cuenta para el esquema de vacunación regular, pero refuerza la inmunidad en este contexto específico.
Importancia de la dosis extra
Aunque la primera dosis de la vacuna triple viral tiene una alta tasa de efectividad, se estima que entre el 5% y el 10% de la población no responde adecuadamente, lo que los deja vulnerables al sarampión. Además, en los bebés de 6 a 11 meses, la respuesta inmunitaria puede ser insuficiente debido a la edad temprana, lo que justifica la aplicación de una dosis adicional.
Situación en la Provincia de Buenos Aires
Aunque no se han registrado casos confirmados de sarampión en la Provincia de Buenos Aires, sí se han identificado personas que tuvieron contacto con los casos de CABA. Estas personas se encuentran bajo seguimiento médico, y la situación sigue siendo monitoreada hasta el 1 de marzo. Hasta el momento, los 16 contactos del tercer caso confirmado en CABA siguen sin síntomas, y las investigaciones continúan para identificar nuevos posibles contactos.
Calendario de vacunación
El Calendario Nacional de Vacunación establece que la primera dosis de la vacuna triple viral debe administrarse a los 12 meses y la segunda a los 5 años. En el contexto de este brote activo, la recomendación es que las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados reciban una dosis extra para reforzar la inmunidad.
Llamado a la acción
Las autoridades sanitarias instan a todas las personas que hayan tenido contacto con los casos confirmados a acercarse a los centros de salud o vacunatorios para recibir la dosis extra correspondiente, siempre bajo supervisión médica.
La vacunación contra el sarampión es gratuita y obligatoria, y es clave para proteger tanto a los individuos como a la comunidad en general frente a este brote.