Este martes, en la sala de conferencias del estadio Mario Alberto Kempes, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la temporada 2025 del Rally Cordobés, una de las competencias más emblemáticas de la provincia y del automovilismo argentino.
La temporada dará inicio este fin de semana en Santa Rosa de Calamuchita y promete ser una edición llena de emoción, desafíos y espectáculos inolvidables.
La nueva edición del Campeonato Provincial de Rally, que recorrerá diferentes puntos de la provincia, contará con nueve fechas durante el año, consolidando a Córdoba como uno de los principales destinos del rally nacional. La competencia no solo es un espectáculo para los pilotos y el público, sino también una fuente de desarrollo para las economías regionales, beneficiando a más de 500 familias que, directa o indirectamente, están involucradas en la organización y ejecución del evento.
Un Rally que Impulsa la Economía Regional
Gabriel Raies, vocal del directorio de la Agencia Córdoba Deportes y referente del automovilismo, destacó la importancia económica y social de este certamen: “Córdoba es sede de grandes eventos y este Rally, con 120 autos y equipos muy importantes, no solo se destaca por la competencia en sí, sino también por los parques de asistencia, que son de los mejores a nivel sudamericano». Además, subrayó el rol fundamental que cumple la competencia en la economía naranja, ayudando a promover el turismo deportivo en la región.
El lanzamiento también contó con la presencia de autoridades y representantes de las distintas localidades que recibirán las fechas del campeonato, como Carlos Paz, Almafuerte, Arroyito, Laguna Larga y La Falda. Cada una de estas ciudades será testigo de la intensidad de las competencias, lo que convierte al Rally Cordobés en un evento itinerante de gran relevancia para toda la provincia.
Una Coordinación Logística de Alto Nivel
El organizador del campeonato, Gustavo Beccaria, expresó su entusiasmo por el inicio de la nueva temporada y la colaboración recibida por parte de las autoridades locales: «Sentimos un apoyo muy importante de todo el gobierno, porque este rally es parte del ADN de nuestra tierra. Además, genera un gran movimiento en la economía regional a través del turismo deportivo».
En cuanto a la planificación del calendario, Beccaria resaltó la importancia de la coordinación entre los municipios, las instituciones y las fuerzas de seguridad para garantizar el éxito de cada fecha. Luis Calvimonte, vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, coincidió en la relevancia de esta tarea conjunta: «Para nosotros es muy importante y seguimos demostrando que Córdoba es sede de grandes eventos, ya que este campeonato tiene características de rally mundial».
Un Rally con Prestigio Internacional
El Rally Cordobés ha crecido y se ha consolidado como una marca de prestigio, no solo en Argentina, sino en el mundo entero. Marcelo Frossasco, titular del Consejo de Seguridad Deportiva, afirmó que la competencia ha alcanzado un nivel de excelencia en cuanto a seguridad, destacando el trabajo coordinado entre el Estado y los intendentes locales para garantizar el bienestar de los participantes y del público: «Nuestra provincia ha demostrado su solvencia en materia de seguridad deportiva, gracias a un trabajo conjunto».
La pasión por los motores y la geografía única de Córdoba, que ofrece paisajes desafiantes para los pilotos, han convertido al Rally Cordobés en un evento de referencia en el calendario del automovilismo nacional. A medida que se va terminando de diagramar el calendario oficial, la expectativa crece y promete una temporada 2025 llena de adrenalina y grandes momentos para todos los fanáticos del deporte motor.
Con este arranque en Santa Rosa de Calamuchita, el Rally Cordobés comienza una nueva etapa, donde la provincia de Córdoba seguirá siendo el corazón del automovilismo en Argentina.