El Ministerio de Salud Pública de Misiones avanza en la implementación de nuevos servicios de telemedicina, entre los que se destacan Teleenfermería y Telepsicología, en el marco del programa Salud más cerca.
Esta iniciativa forma parte del ambicioso proyecto del hospital virtual, que busca acercar la atención médica a la comunidad con calidad y eficiencia.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, se reunió con referentes de la telemedicina para ultimar detalles sobre estos nuevos servicios, así como su articulación con Teleobstetricia. «El gobernador ha solicitado estar más cerca de la comunidad, y este es el objetivo de nuestro programa, ofreciendo servicios como la telepsicología y la teleenfermería, que pronto estarán disponibles», explicó Medina Ruiz.
Con respecto a la teleenfermería, el ministro detalló que el servicio permitirá a las enfermeras realizar consultas telefónicas con pacientes del interior de la provincia, abordando síntomas como fiebre o dolor. A través de estas consultas, las enfermeras podrán coordinar con profesionales médicos si se requiere un tratamiento más especializado.
La licenciada Melisa Lescano, coordinadora del programa de Teleenfermería, destacó el impacto positivo que tendrá esta modalidad en la salud pública, apuntando al empoderamiento de la comunidad en el autocuidado. «Los profesionales de enfermería podrán brindar apoyo a la población tanto de manera virtual como presencial, incluyendo el seguimiento posterior al alta hospitalaria», indicó. Este programa también ofrecerá un número 0800 para consultas espontáneas y apoyo a profesionales en zonas rurales.
Por su parte, el licenciado Alejandro Galíndez, coordinador de Teleenfermería, subrayó que la clave de este servicio es el autocuidado. «El objetivo es que los pacientes no solo sigan las indicaciones médicas, sino que también se involucren activamente en su salud, lo que podría reducir reinternaciones y aliviar la carga en las guardias médicas», explicó.
Además, la licenciada María de los Ángeles Coronel, coordinadora de Teleobstetricia, enfatizó la importancia de la integración de nuevas especialidades como Telepsicología y Teleenfermería, las cuales complementarán la atención a mujeres embarazadas, en el puerperio, y sus familias.
Con el respaldo del equipo de trabajo, que incluyó a la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, y al subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, se reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la salud integral de la comunidad, asegurando la implementación exitosa de estos innovadores servicios de salud virtual.