Bahía Blanca anuncia medidas de alivio para el sector productivo y comercial tras la catástrofe de marzo

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, presentó este lunes un paquete de medidas de alivio fiscal y asistencia económica dirigido al sector productivo y comercial de la ciudad, tras los devastadores efectos de la catástrofe ocurrida el 7 de marzo.

Durante una conferencia de prensa, Susbielles detalló una serie de beneficios impositivos y líneas de financiamiento que buscan mitigar el impacto de la tragedia y apoyar la reconstrucción local.

En su intervención, el intendente destacó la importancia de la fuerza productiva de Bahía Blanca para la recuperación de la ciudad. «Para comenzar la reconstrucción, primero hay que trabajar en equipo para poner en marcha nuestro motor productivo», afirmó, subrayando la colaboración entre el Municipio, la provincia y el Gobierno Nacional como clave para superar esta crisis.

Beneficios Impositivos

Entre las medidas anunciadas, se incluyen una serie de beneficios fiscales para aliviar la carga impositiva de empresas y particulares afectados:

  • Tasa de Seguridad e Higiene: Exención por 180 días para aquellos contribuyentes con facturación mensual de hasta $20.000.000 y por 90 días para aquellos con facturación entre $20.000.000 y $50.000.000.
  • Impuesto Automotor: Exención de la primera cuota del impuesto automotor y, en caso de afectación del vehículo, exención del pago durante el año fiscal.
  • Ocupación del Espacio Público y Publicidad: Suspensión del cobro de estas tasas por 180 días.
  • Derechos de Construcción y Demolición: Exención de los gravámenes para inmuebles afectados que necesiten demolición y reconstrucción, por un período de 180 días.
  • Tasa por Servicio Especial de Limpieza: No se cobrará esta tasa por trabajos de limpieza en predios privados durante 180 días.

Medidas de Asistencia

Además de los beneficios fiscales, se anunciaron diversas líneas de asistencia financiera y apoyo social:

  • Transferencia del Gobierno Nacional: Un aporte de $10.000 millones que ya ha sido recibido por la provincia de Buenos Aires y estará disponible para el municipio en breve.
  • Líneas de Crédito Blando: Ofrecidas por el Banco Provincia, estas líneas están destinadas a familias, comercios, empresas y microemprendimientos, con montos que pueden alcanzar hasta $40 millones para empresas y hasta $10 millones para familias, con tasas subsidiadas y 12 meses de gracia.
  • Provincia Compras: El portal del Banco Provincia ofrecerá cuotas sin interés para la compra de electrodomésticos y equipamiento esencial en Bahía Blanca y otras áreas afectadas.
  • Subsidios para Hogares Afectados: Una línea de subsidios no reembolsables de hasta $800.000 por hogar alcanzará a 33.000 viviendas de menores ingresos.
  • Educación y Salud: Se distribuirán más de 7.000 kits escolares y guardapolvos, y se destinarán $22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento el Hospital Penna.
  • Infraestructura y Obras: Se invertirán más de $80.000 millones en la reconstrucción de la infraestructura de la ciudad, incluyendo el canal Maldonado y reparaciones de puentes y pavimentos.

Fondos Especiales y Colaboración Empresarial

El intendente también anunció la creación de un «fondo especial» para la recuperación económica de Bahía Blanca, al que contribuirán las cámaras empresariales de la ciudad. Además, Susbielles comprometió el 50% de su salario durante los próximos 12 meses a este fondo.

«Trabajaremos en red y caso por caso, para acompañar a todos», concluyó el intendente, resaltando el esfuerzo conjunto de todos los sectores para ayudar a la ciudad a recuperarse de esta tragedia.

Estas medidas se suman a los esfuerzos por reconstruir la ciudad y aliviar la situación de los afectados por la catástrofe, destacando el compromiso del gobierno local y provincial con la recuperación económica y social de Bahía Blanca.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com