En una emotiva ceremonia realizada ayer por la tarde, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, junto a la ministra de las Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, inauguraron la nueva Plaza «Mujeres del Progreso», ubicada en 125 Norte y 18, en el barrio Villa Progreso.
Este espacio se suma a la lista de espacios públicos impulsados por el Programa «Municipios por la Igualdad», una iniciativa que busca promover la igualdad de género y visibilizar la lucha por la equidad.
La Plaza «Mujeres del Progreso» cuenta con una serie de mejoras que incluyen juegos nuevos, bancos, luminarias y parquización, pensados para brindar un espacio de recreación y encuentro para la comunidad. La obra es el resultado del trabajo conjunto entre el Municipio de Berisso y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de las Mujeres. El objetivo principal de este programa es fortalecer la integración de la perspectiva de género en los proyectos municipales, contribuyendo a la reducción de las desigualdades de género.
A la inauguración asistieron autoridades locales y provinciales, como la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández; la directora de la Región Capital, Pierina Colabianchi; y la secretaria de Desarrollo Social de Berisso, Victoria Curutchet, entre otros. También estuvieron presentes concejales, referentes de organizaciones sociales, y vecinos del barrio.
Victoria Curutchet destacó la importancia del nuevo espacio, señalando que no solo representa un lugar para que los niños y niñas jueguen y compartan, sino también un símbolo de lucha por la igualdad de género. «Este espacio, además, visibiliza el banco rojo, dedicado a las víctimas de femicidio, como parte de un esfuerzo colectivo por continuar trabajando por la igualdad», expresó.
Por su parte, Estela Díaz subrayó el valor del trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia para hacer realidad este proyecto. «Este es un nuevo lugar de encuentro para la comunidad de Berisso, y estamos muy contentos de ver cómo los vecinos y vecinas se suman a esta causa. Es un ejemplo claro de lo que se puede lograr cuando trabajamos con perspectiva de género», comentó la ministra.
Este acto de inauguración también recordó la apertura de la Plaza «Mujeres en Pie de Lucha», inaugurada en agosto de 2024 en el barrio Obrero bajo el mismo programa. Ambas plazas son parte de un esfuerzo más amplio por transformar los espacios públicos en símbolos de igualdad y respeto por los derechos de las mujeres.