CABA: La Escuela Primaria Común N.° 2 D.E. 2 celebró la Semana del Agua

Del 19 al 22 de marzo, la Escuela Primaria Común N.° 2 D.E. 2 «Juan Larrea» celebró la Semana del Agua, una iniciativa destinada a sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del agua como recurso vital para el desarrollo del planeta.

El evento, organizado por el Programa Ciudadanía Global, contó con la participación de autoridades educativas y políticas, entre ellas la Ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, el Ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, y la Subsecretaria de Gestión del Aprendizaje, Inés Cruzalegui.

Durante la jornada, se llevó a cabo un taller interactivo sobre recursos hídricos dirigido a los estudiantes de 5.º grado, docentes y directivos de la escuela. El taller incluyó temas como la desalinización de mares y océanos, la preservación del agua como bien esencial para las comunidades y la biodiversidad, y hábitos que favorecen el ahorro del agua. Además, se utilizaron recursos tecnológicos innovadores, como la realidad aumentada y videojuegos educativos, para reforzar los conceptos aprendidos.

El encuentro también hizo hincapié en la educación ambiental, considerada fundamental para cultivar valores de respeto hacia el planeta. La ministra Miguel y el ministro Bereciartua compartieron sus perspectivas sobre la necesidad de integrar proyectos urbanísticos sustentables que contribuyan a la conservación del agua.

El evento culminó con la entrega de la Biblioteca del Agua a la escuela, un proyecto conjunto del Ministerio de Educación y el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la enseñanza sobre el cuidado del agua, ofreciendo a los docentes herramientas educativas y recursos didácticos para promover hábitos responsables entre los estudiantes. La biblioteca incluye materiales adaptados a los niveles primario y secundario, disponibles para su descarga gratuita en línea.

La Biblioteca del Agua es solo una de las diversas propuestas que el programa Ciudadanía Global ofrece para integrar la educación ambiental en las aulas. A través de esta colección de recursos, se busca generar conciencia sobre el uso responsable y el disfrute del agua en la Ciudad de Buenos Aires, contribuyendo al desarrollo de una cultura sustentable desde la educación.

El Programa Ciudadanía Global también fomenta la innovación pedagógica, articulando áreas emergentes como la educación para la sustentabilidad, la tecnología y la ciencia aplicada. Su objetivo es abordar problemáticas socioambientales locales con una visión global, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, el programa pone a disposición de la comunidad educativa una plataforma digital de encuentro y aprendizaje que ha recibido más de un millón de visitas desde su creación, brindando recursos pedagógicos y capacitaciones para docentes y estudiantes interesados en profundizar en estas temáticas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com