El Gobierno de Corrientes incrementa salarios , por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, implementó desde marzo de 2025 un importante aumento salarial para los agentes de la administración pública provincial, incluyendo a activos, jubilados y pensionados.
Estas mejoras también alcanzan asignaciones familiares, ayuda escolar y diversos beneficios para distintos sectores, como docentes, personal de seguridad, salud pública y vialidad.
Principales aumentos y beneficios:
- Ingreso salarial mensual:
- Un incremento superior al 13% para los trabajadores provinciales, que impacta de manera directa tanto a los activos como a los jubilados y pensionados.
- Ayuda escolar:
- Se eleva a $200,000 por hijo, con un pago único que se abonará junto al sueldo de marzo, beneficiando a unos 42,000 trabajadores con hijos en edad escolar.
- Asignaciones familiares:
- Las asignaciones familiares por hijo se aumentan a $100,000, lo que representa un 300% de incremento respecto al monto anterior. Este beneficio alcanzará a 40,000 trabajadores.
- Sector docente:
- 13% de aumento al salario básico, que sube a $180,000.
- Fondo compensador provincial docente: se incrementa a $316,500.
- Complemento docente provincial: aumento del 53%.
- Equiparación de cargos: los docentes con dos cargos recibirán un salario idéntico para cada uno, incrementándose notablemente los ingresos de aquellos que trabajan en el nivel inicial.
- Administración central:
- 13% de aumento en la asignación de clase para todas las categorías.
- Se incorporan $30,000 netos de bolsillo al concepto 134 y $35,000 al concepto 627.
- Vialidad:
- Aumento del 13% en el básico, y se incorpora $35,000 al concepto 627.
- Seguridad:
- 13% de incremento en el Valor Punto y en el mínimo garantizado.
- Se actualizan los códigos 180 y 601.
- Salud pública:
- Se incrementa un 13% en las Guardias Médicas, Becas Residentes, Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería.
- Los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo también se verán beneficiados con este aumento.
Inversión y compromisos del gobierno provincial
El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, detalló que con estas medidas el gobierno de Corrientes volcará una inversión anual de $128.600 millones en políticas salariales. Además, destacó el esfuerzo de continuar con una política de recomposición salarial por encima de los índices de inflación, lo que beneficia a los trabajadores provinciales, mejorando sus ingresos netos de bolsillo.
En este contexto, el ministro resaltó que la inflación de los primeros tres meses de 2025 se estima en torno al 7-8%, mientras que el aumento salarial del 13% está muy por encima de dicha cifra, buscando contrarrestar los efectos económicos adversos.
Futuro de las recomposiciones salariales
Por último, el ministro subrayó que este no será el único aumento salarial del año. A medida que se consoliden las condiciones económicas y financieras de la provincia, habrá más recomposiciones salariales a lo largo del año, con el fin de asegurar la estabilidad de los ingresos de los trabajadores del sector público.
