Kreplak en el Hospital Penna: «El trabajo progresa cada día»

El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, volvió a Bahía Blanca este lunes para seguir con los trabajos de normalización y reconstrucción en el Hospital Provincial “José M. Penna”.

A más de una semana del devastador temporal que afectó a la ciudad, Kreplak supervisó las acciones del Plan de Contingencia implementado por el gobierno bonaerense, que involucra a equipos de emergencias, infraestructura y salud comunitaria.

Avances en la recuperación del hospital

El Hospital Penna, el establecimiento sanitario más importante de la región, sigue siendo una prioridad en los esfuerzos de recuperación. En su visita, Kreplak destacó que, además de la normalización urgente del hospital, también se está aprovechando esta situación para corregir problemas históricos y mejorar la infraestructura de la institución de forma permanente. “El compromiso es muy grande para poner el hospital en funcionamiento, que es indispensable para toda la región. Estamos en un proceso que avanza día a día”, expresó el ministro.

Durante su recorrido, Kreplak también se reunió con los equipos de trabajo para evaluar los progresos y recibir la primera parte de una importante donación de equipamiento médico de parte de los laboratorios farmacéuticos argentinos asociados a la CILFA. La donación incluye 10 camas de cuidados intensivos, 32 bombas de infusión volumétricas, 10 monitores multiparamétricos, 1 central de monitoreo, 8 bombas de infusión a jeringa, 5 respiradores tipo turbina, y quirófanos completos tanto para el Hospital Penna como para el Hospital Municipal.

Atención sanitaria en el Barrio Stella Maris

Además de las actividades en el hospital, el ministro también visitó el operativo de salud montado en el Barrio Stella Maris, una de las zonas más afectadas por el temporal. Allí, Kreplak supervisó el funcionamiento del tren sanitario que llegó la semana pasada a Bahía Blanca, equipado con dos vagones preparados para atención primaria, vacunación y apoyo a los damnificados. Los vagones están dotados con kits de medicación de emergencia, suministros de primeros auxilios y pastillas potabilizadoras para garantizar el acceso a agua segura.

Un proceso de recuperación integral

El trabajo realizado en Bahía Blanca muestra la coordinación y el compromiso del gobierno provincial para garantizar la pronta recuperación de las áreas afectadas, no solo en el ámbito hospitalario, sino también en la atención directa a las personas más damnificadas. Kreplak subrayó la importancia de estos esfuerzos y reafirmó el compromiso de su gestión para continuar con la recuperación de los servicios y mejorar la infraestructura sanitaria en la región.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com