El Gobierno busca reabrir el diálogo con la CGT para evitar el paro de abril

El Gobierno Nacional anunció que intentará reactivar las conversaciones con la Confederación General del Trabajo (CGT) con el objetivo de evitar el paro programado para abril, aunque en Casa Rosada son pesimistas respecto a la posibilidad de que la central sindical desista de la medida.

En la sede histórica de la CGT, ubicada en Azopardo, el consejo directivo estaba evaluando la fecha en que convocarán a la huelga, mientras que en el Palacio de Gobierno se preparaban para intentar un acercamiento con los sindicalistas más dialoguistas, que forman parte del triunvirato que dirige la central. A la cabeza de esta iniciativa se encuentra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien es conocido por su perfil moderado y por tener buenas relaciones con varios gremios.

Sin embargo, fuentes oficiales de Balcarce 50 consideran que la tarea será ardua y la posibilidad de que la CGT suspenda el paro es remota. «Intentaremos hablar con ellos la próxima semana, pero no creemos que sea posible lograr que se suspenda la medida», aseguró una fuente del Gobierno a Noticias Argentinas.

Por otro lado, desde el entorno del presidente Javier Milei se insistió en una interpretación política del paro, señalando que responde a un «movimiento forzado» debido a las represiones que sufrieron las recientes protestas de jubilados frente al Congreso. Un funcionario del Ejecutivo calificó esta respuesta como una «sobrerreacción» y argumentó que la decisión de la CGT fue tomada bajo presión por las circunstancias actuales, lo que dificultaría un retroceso.

Frente a estas afirmaciones, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, respondió a los intentos del Gobierno por deslegitimar la medida, afirmando que un paro de la CGT siempre tiene una carga política. «Este paro se da porque estamos disputando temas políticos claves, como la defensa de nuestras paritarias, la protección de los ingresos, el rechazo al ajuste sobre los jubilados y la lucha contra los aumentos desmedidos de tarifas», explicó Daer.

A pesar de la firme postura de la central sindical, el Gobierno redoblará esfuerzos en los próximos días para evitar un nuevo paro general, que sería el tercero contra la gestión de Milei, tras los paros del 24 de enero y del 9 de mayo de 2024.

En este contexto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el paro de la CGT como una medida que responde a «intereses propios» y acusó a los sindicalistas de buscar «dañar al Gobierno». «No hay razones para un paro, simplemente están defendiendo sus propios intereses», afirmó Adorni con tono ácido en una conferencia de prensa.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com