En una patrulla ambiental realizada en la localidad de Angualasto, provincia de San Juan, efectivos del Grupo Especialista en Alta Montaña (GEAM) del Escuadrón 25 «Jáchal» descubrieron importantes elementos arqueológicos pertenecientes a los pueblos originarios Huarpes y Diaguitas.
Los elementos hallados son dos morteros y una mano de piedra, que datan de entre los años 900 y 1200, y se utilizaban para moler alimentos y hierbas medicinales.
El Descubrimiento
El hallazgo ocurrió mientras los gendarmes realizaban un recorrido a pie sobre la Ruta Provincial N° 430. Durante el patrullaje, detectaron un bulto de tela amarilla cerca de una caída de agua, el cual contenía un mortero y su respectiva mano de piedra. A pocos metros de allí, encontraron un segundo mortero de mayores dimensiones. Este tipo de herramientas eran utilizadas por los pueblos originarios de la región para procesar alimentos y hierbas medicinales, un hallazgo significativo que resalta la rica historia cultural de los pueblos indígenas de la zona.
Acciones Posteriores al Hallazgo
Tras confirmar la autenticidad de los objetos, los efectivos de la Gendarmería contactaron a la Dirección General de Patrimonio y Cultura de la provincia de San Juan. Siguiendo las indicaciones de la entidad, se procedió al levantamiento y posterior traslado de los elementos arqueológicos al Museo «Luis Benedetti» de Angualasto, donde se resguardarán y conservarán adecuadamente.
Este hallazgo refuerza la importancia de la preservación de los elementos arqueológicos que dan testimonio de las prácticas y la vida cotidiana de las antiguas civilizaciones que habitaron la región.