El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, visitó Tandil para participar junto al diputado nacional Rogelio Iparaguirre de la presentación del innovador dispositivo RETINAR, diseñado para el diagnóstico temprano de la retinopatía diabética.
Esta tecnología, que utiliza inteligencia artificial, representa un avance clave en la lucha contra las complicaciones visuales de la diabetes.
RETINAR es el resultado de un trabajo conjunto entre investigadores del CONICET en la UNICEN y el equipo de Oftalmología del Hospital “El Cruce”. El dispositivo funciona dentro del Servicio de Neumotisiología de Tandil, y permitirá realizar retinografías y controles visuales a la población diabética en el Dispensario de Tandil. Su implementación promete mejorar significativamente el acceso al diagnóstico y tratamiento temprano de patologías retinianas, contribuyendo a prevenir la discapacidad visual y la ceguera.
El sistema, basado en telemedicina e inteligencia artificial, permite diagnosticar la retinopatía diabética y detectar posibles casos de glaucoma. Esto representa un paso importante en la transformación digital de la salud visual en Argentina, con un énfasis particular en la provincia de Buenos Aires.
El desarrollo de RETINAR contó con la participación de un equipo multidisciplinario, encabezado por el Dr. Orlando, junto a los Dr. Larrabide y Dra. Mercedes Leguía, y un grupo de becarios doctorales de CONICET especializados en inteligencia artificial aplicada a la oftalmología. Además, colaboraron estudiantes avanzados de Ingeniería de Sistemas y Medicina que contribuyeron a la incorporación de nuevos módulos, como parte de sus prácticas profesionales supervisadas.
En el mismo acto, el Ministro Kreplak también participó de la presentación del protocolo de seguimiento del Centro de Rehabilitación Cardiovascular de Tandil. Este centro, que ofrecerá atención interdisciplinaria a pacientes con enfermedades cardiovasculares, se encuentra en una etapa crucial para su puesta en marcha, ya que la localidad no dispone actualmente de un dispositivo de riesgo cardiovascular. La incorporación de este centro será clave para proporcionar servicios de recuperación y tratamiento a quienes padecen afecciones cardíacas.
Además, la jornada comenzó con una reunión en el Centro Cultural Universitario para el Pre Congreso de la Región Sanitaria VIII, de cara al COSAPRO 2025, que se celebrará en Mar del Plata a finales de abril. Este encuentro reunió a intendentes, secretarios de salud, y autoridades sanitarias municipales y provinciales para debatir y poner en valor el trabajo realizado en el sistema sanitario provincial. El objetivo de estos pre congresos es trabajar de manera colectiva para integrar y fortalecer el sistema de salud en toda la provincia.
Este conjunto de iniciativas subraya el compromiso del gobierno provincial con la innovación tecnológica y la mejora continua de los servicios de salud, asegurando un acceso equitativo a tratamientos preventivos y de diagnóstico para la población.