El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, ha licitado la primera etapa de la rehabilitación del Acueducto Pereyra, una obra clave para mejorar el servicio de agua potable en el partido de Berazategui, que beneficiará a más de 410.000 habitantes de las localidades de Pereyra, Gobernador Gutiérrez, Hudson y Ranelagh.
El Acueducto Pereyra, que actualmente tiene una extensión de más de 6.000 metros, presenta fallas operativas debido a su antigüedad. Estas deficiencias han provocado cortes en el servicio de agua potable, principalmente por roturas en la cañería. Con esta obra, se busca solucionar estos problemas y mejorar el caudal y la presión del suministro en las mencionadas localidades.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, comentó: “Continuamos reafirmando el compromiso con la obra pública. Esta obra hidráulica de gran envergadura permitirá que los vecinos y vecinas de las distintas localidades de Berazategui puedan tener un mejor servicio de agua potable”.
Las tareas se centrarán en el fortalecimiento de la cañería de impulsión existente mediante el sistema constructivo “Relining Pull-In U”. Esta técnica consiste en la introducción de una cañería sintética flexible para conducciones a alta presión, lo que permitirá mejorar la eficiencia del sistema sin generar un impacto ambiental significativo en la zona afectada.
Además, la obra incluye dos puntos de empalmes a la red, con la construcción de un pozo de explotación de recursos hídricos en el Hipopuelche y la vinculación con el Acueducto El Pato, lo que garantizará mayor seguridad en el suministro ante posibles fallas en los sistemas.
El proyecto también contempla la instalación de cinco cámaras de desagüe, nueve cámaras de aire y cinco válvulas esclusas con sus respectivas cámaras.
Dado que el Acueducto Pereyra abastece de agua potable a dos tercios de la población de Berazategui, esta rehabilitación es una prioridad para garantizar un servicio más eficiente y moderno, sin generar grandes alteraciones en las áreas urbanizadas donde se encuentra la infraestructura.
Con esta inversión, se refuerza el compromiso del gobierno provincial en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Berazategui y de toda la región.