El Gobernador de San Luis destacó los avances logrados con el Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE), una de las medidas urgentes implementadas al inicio de su gestión para garantizar la salud y el bienestar de los estudiantes, especialmente en los niveles iniciales y primarios de las escuelas públicas de la provincia.
El mandatario recordó cómo al asumir el cargo, se encontró con una situación crítica: «7 de cada 10 chicos de San Luis vivían en hogares con carencias, donde tal vez cenaban precariamente o la mamá dejaba su cena para que el niño cenara». Este panorama afectaba la concentración y el rendimiento escolar de los estudiantes, quienes incluso se dormían durante las clases debido a los problemas alimentarios. Ante esta situación, el gobierno decidió implementar el PANE, que originalmente contemplaba dar merienda y desayuno a todos los estudiantes de la escuela pública, alcanzando a 111.000 niños.
Inicialmente, se había establecido un objetivo de proporcionar almuerzos nutricionales a 40.000 estudiantes, pero al finalizar el año, el programa logró llegar a 55.000 chicos, es decir, la mitad de la matrícula escolar de la provincia.
El gobernador explicó que, aunque no es la función tradicional de las escuelas proporcionar almuerzo, la grave coyuntura social obligó a tomar esta medida. «Un niño con hambre nunca va a poder aprender, nunca va a poder comprender lo que el maestro le transmite», afirmó, subrayando la importancia de esta intervención para el bienestar educativo de los estudiantes.
Ante la cercanía de las vacaciones, el gobierno decidió continuar con la iniciativa mediante el Plan Alimentario de Vacaciones. Se distribuyeron canastas de alimentos no perecederos para cubrir los dos meses de descanso escolar, asegurando que los niños pudieran mantener su nutrición adecuada. Además, se incluyó un recetario en los bolsones entregados a las familias, con instrucciones para que los padres pudieran preparar comidas balanceadas y nutritivas durante las vacaciones.
Esta medida busca garantizar la continuidad de la nutrición en el hogar, asegurando que los niños mantengan una dieta adecuada incluso fuera del ámbito escolar.