TelCo avanza con su conectividad y proyectos de infraestructura en Corrientes

La empresa TelCo ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión de la conectividad en la provincia de Corrientes, con la firma de un nuevo convenio con ARSAT.

Este acuerdo permitirá el intercambio de infraestructura de fibra óptica entre ambas entidades, lo que facilitará la cobertura de localidades del sur provincial y permitirá continuar con las obras en sectores clave como la Ruta Provincial Nº5. Gracias a estos esfuerzos, más de 1300 escuelas ya están conectadas a internet, y la puesta en marcha del datacenter provincial está en proceso.

El convenio, el segundo entre TelCo y ARSAT, facilitará la conexión de localidades en el sur de Corrientes, alcanzando sectores como Esquina y Pueblo Libertador, y completando la red en áreas estratégicas, incluidos nuevos nodos en Bonpland, Parada Pucheta y San Isidro. Además, se prevé la instalación de un nodo en la Ruta Provincial Nº5, que conectará Corrientes con Caá Catí, una zona de difícil acceso debido a su geografía de esteros y bañados.

Cerrando los anillos de fibra óptica

Con el tendido de fibra óptica ya extendido a casi 1800 kilómetros, la provincia de Corrientes se acerca a la meta de cobertura total. TelCo ha establecido una red robusta que conecta 32 municipios, 1500 escuelas, 85 hospitales y centros de salud, 100 comisarías, y 33 empresas de Internet, lo que representa un avance importante en la mejora de la conectividad para diversas instituciones públicas y privadas. El presidente del directorio de TelCo, Manuel Valdés, destacó que la empresa trabaja en completar los tramos faltantes, especialmente en el sur y en la Ruta Nº5, con un enfoque en la reducción de la brecha digital en áreas de difícil acceso.

Nube Provincial y Datacenter: Impulso a la digitalización

Uno de los proyectos más destacados de TelCo es la creación de la nube provincial, un datacenter que permitirá a las instituciones públicas y privadas almacenar sus datos de manera segura, a un costo mucho menor que el de los proveedores internacionales. Valdés explicó que ya se han adquirido varios servidores para asegurar un procesamiento robusto, lo que proporcionará una infraestructura moderna y eficiente para la digitalización del gobierno y otras entidades provinciales.

Innovación y Desarrollo Tecnológico

Además de la expansión de la infraestructura de conectividad, TelCo está impulsando proyectos de innovación en colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste. La empresa trabaja en incubar startups tecnológicas que se establecerán en el Polo Tecnológico de la universidad. También se está desarrollando un asistente virtual para la atención técnica de los problemas relacionados con el servicio de Internet, lo que mejorará la experiencia de los usuarios sin requerir tanta intervención humana.

Otro frente de innovación está en el desarrollo de aplicaciones basadas en tecnologías disruptivas como blockchain e Internet de las Cosas (IoT), que se inscriben en la visión de TelCo de fomentar la Industria 4.0 y mejorar la calidad de vida de los correntinos a través de soluciones tecnológicas avanzadas.

TelCo continúa consolidando su rol clave en la conectividad y la modernización de la provincia de Corrientes, no solo a través de la expansión de su red de fibra óptica, sino también mediante iniciativas tecnológicas que impulsan la digitalización, la eficiencia energética y la innovación. Estos proyectos, que incluyen desde la creación de un datacenter provincial hasta la incubación de empresas tecnológicas, están diseñados para garantizar que la provincia siga avanzando en su transformación digital y para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com